El músico aragonés estrena un álbum de rock melódico que viaja de la oscuridad a la esperanza y cuenta con colaboraciones únicas.
La espera ha terminado para los seguidores de la música de autor nacional. El zaragozano Rubén Nasville irrumpe con fuerza en la escena musical con su primer disco en solitario, "Oxígeno", una obra de ocho temas que verá la luz oficialmente el 21 de noviembre y que ya se puede adquirir en vinilo a través de su web oficial.
Alejado de su anterior silencio artístico, Nasville ofrece una colección de canciones que funcionan como un auténtico relato de renovación interior. Este proyecto, producido por David Santisteban y masterizado por Luis del Toro, está concebido como un viaje sonoro: cada corte narra el paso de la incertidumbre y la sombra hacia la calma, el amor y la confianza en el porvenir. "Oxígeno" es mucho más que un álbum; es el resultado de un proceso de superación personal que el propio artista define como esencial para su vida: “Estas canciones me salvaron. Ahora quiero que insuflen vida en quienes las escuchen”.
La propuesta musical de Nasville hunde sus raíces en el rock melódico, pero se enriquece con influencias tan diversas como la épica de Dire Straits, la profundidad soul de Ray Charles y Nina Simone, y la energía moderna de Kings of Leon. Todo ello, tamizado por referencias españolas como la honestidad de Leiva, la garra de M Clan o la lírica de Quique González, da como resultado un disco honesto, vibrante y decididamente contemporáneo.
Articulos relacionados por tags

Uno de los puntos álgidos de "Oxígeno" es "Fotos a contraluz", el primer sencillo acompañado de un videoclip protagonizado por Pepe Lorente, ganador de un Goya en 2024. En este tema, la energía y la sensibilidad del álbum se condensan en una experiencia audiovisual ineludible, elevando la propuesta artística de Nasville a un nuevo nivel y acercando su mensaje a un público amplio y diverso.
Entre las colaboraciones destaca especialmente la de Litus en el corte final, "Huracán". La canción representa un estallido emocional que narra el poder sanador de los vínculos, con versos que evocan el refugio y la transformación: “Nos escondemos bajo el mar de Playa San Sebastián” y “Siento como floto, el corazón se me acelera / propulsándome hasta el centro del huracán”. La interpretación conjunta de Nasville y Litus imprime a la pieza una intensidad que no deja indiferente.
El álbum se completa con temas como "Finisterre", último adelanto antes del lanzamiento oficial, que utiliza el paisaje como metáfora del regreso a lo esencial. La canción, con su atmósfera evocadora, invita a dejar atrás el pasado y abrazar un horizonte reparador: “Atardece en el punto final”.
El proceso de grabación ha tenido lugar entre Estudio Uno y Estudio Le Goliat, en Madrid, mientras que el diseño visual del vinilo ha sido realizado por Rubén Chumillas y la fotografía por Silvia Peña, cerrando así un proyecto cuidado en todos sus detalles.
"Oxígeno" se erige así como el renacimiento musical de Rubén Nasville, quien ha sabido transformar la adversidad en un rock sincero y esperanzador, posicionándose como una de las voces imprescindibles de la música de autor actual.

