El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la orden de las ayudas que tienen entre sus objetivos, a través de estas entidades, proyectar la imagen de Andalucía en el exterior y apoyar la emigración andaluza
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, junto al director general de Andalucía Global, Jorge Vázquez, se reúnen con la federación que representa a las ocho entidades de carácter provincial con más de 42.900 asociados y cuya labor se centra en representar, defender los derechos y facilitar la integración social y laboral de los migrantes andaluces
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Andalucía Global, ha vuelto a convocar las líneas de subvenciones por valor de casi 1,2 millones de euros para las comunidades andaluzas en el exterior para su mantenimiento y promoción cultural, reforzando así su compromiso con dichas entidades.
Así lo publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) que informa de las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. La orden surtirá efectos al día siguiente de su publicación en el BOJA.
Para ello, se determinan dos líneas; una primera, -COAN- para aquellas comunidades andaluzas asentadas en el exterior, a la que se destinan más de 927.800 euros; y una segunda -FEDCO- para federaciones o coordinadoras de comunidades andaluzas y que cuenta con 257.900 euros. La cuantía supone un incremento del 9,6% respecto al pasado año, con 103.630 euros más
Ambas líneas tienen entre sus objetivos la realización de acciones culturales sobre la identidad andaluza, de proyección de la imagen de Andalucía en el exterior, de apoyo a la emigración andaluza, así como para el sostenimiento de la actividad ordinaria de dichas entidades mediante la financiación de los gastos corrientes de sus sedes.
En cuanto a los beneficiarios, las subvenciones podrán ser solicitadas por aquellas comunidades andaluzas y coordinadoras y federaciones de comunidades andaluzas inscritas en el Registro Oficial de Comunidades Andaluzas antes de la finalización del plaza de presentación de solicitudes.
Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado que esta convocatoria refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la denominada novena provincia de Andalucía donde las comunidades andaluzas se han consolidado con su esfuerzo como “un motor clave para preservar la cultura regional”.
“Con ese talento que representa el orgullo andaluz, impulsamos un año más esta línea de subvenciones para que esa historia de colaboración y trabajo conjunto por Andalucía continúe gracias a la labor de cientos de comunidades andaluzas por todo el mundo”, ha concluido el consejero.
La Junta consolida la atención y el apoyo de andaluces retornados a través de una subvención de 70.000 euros para la FAER
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, consolida la atención y el apoyo de los andaluces retornados a través de una subvención de 70.000 euros para la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (FAER), entidad sin ánimo de lucro y de carácter benéfico compuesta por personas retornadas de todo el mundo
La entidad trabaja para integrar los intereses y objetivos de los andaluces y emigrantes retornados y se presenta como un eslabón esencial para una mejor comunicación entre los mismos y la administración. Así lo ha destacado el consejero del ramo, Arturo Bernal, quien se ha reunido este martes con representantes de FAER.
Durante el encuentro, que ha contado con el presidente de FAER, Mario Alonso, y la secretaria de la FAER, Rocío Abad, Arturo Bernal ha resaltado la sensibilidad del Gobierno de la Junta de Andalucía con aquellos andaluces que residen en el exterior y que han tomado la decisión de volver a su tierra de origen.
A través de la Dirección General de Andalucía Global, que dirige Jorge Vázquez, esta subvención tiene como objetivo ofrecer asistencia en los trámites administrativos relacionados con el retorno, facilitando el proceso y superando las barreras derivadas de las distintas normativas entre países.
En este sentido, Arturo Bernal ha puesto en valor el trabajo de la federación desarrollando actividades enfocadas a la acogida y acompañamiento de la población retornada y presentándose como referentes en materia de información para estos colectivos.
"Andalucía es una tierra solidaria que no olvida a quienes un día tuvieron que marcharse en busca de un futuro. Esta colaboración reafirma el compromiso de la administración andaluza por los andaluces retornados y reconoce con hechos su esfuerzo por esta tierra. Seguiremos trabajando para que su regreso a casa sea una oportunidad de futuro y de garantía en cuanto a su estabilidad social”, ha dicho.
Por su parte, el presidente de FAER, Mario Alonso, ha valorado la oportunidad de trasladar al consejero los diferentes servicios que ofrece al colectivo de emigrantes y retornados, así como inquietudes, necesidades y problemática a las que se enfrenta la red asociativa de retorno en Andalucía para su mejora.