Featured

El despertar de Eva... Rompiendo el miedo al éxito: ¿Te estás autosaboteando?

El éxito es un objetivo anhelado por muchas personas, sin embargo, no siempre es recibido con los brazos abiertos. En el caso de las mujeres, el miedo al éxito ha sido una barrera silenciosa que, en muchas ocasiones, se convierte en un freno invisible para nuestro crecimiento profesional y personal. Se trata de un fenómeno que, aunque poco reconocido, nos afecta a muchas que, al estar cerca de alcanzar nuestras metas, experimentamos dudas, inseguridades y en muchos casos, miedo.

Desde la infancia, solemos recibir mensajes que condicionan nuestra percepción del éxito. Expresiones como “no llames demasiado la atención”, “No seas tan ambiciosa” o “ser demasiado exitosa puede alejarte de los demás”. Estos patrones pueden derivar en el llamado "síndrome de la impostora", una sensación constante de no ser lo suficientemente capaz, incluso cuando las evidencias demuestran lo contrario. Como consecuencia, muchas de nosotras postergamos oportunidades, minimizamos nuestros logros o nos saboteamos inconscientemente cuando estamos a punto de alcanzar una meta. El autosabotaje nos hace dudar de la propia capacidad: postergar decisiones importantes; hace que nos comparemos con los demás y, por lo tanto, nos invisibiliza.

El autosabotaje es una forma de protegernos de lo desconocido. El éxito implica cambios, y los cambios pueden dar miedo. ¿Qué pasará si alcanzo mis metas? ¿Me alejaré de mi círculo cercano? ¿Me juzgarán por ser "demasiado"? Estas preguntas, aunque válidas, pueden paralizarnos y mantenernos atrapadas en una zona de confort que, en realidad, no nos permite crecer.

Es importante rodearnos de una red de apoyo conformada por personas que impulsen y celebren nuestros logros, puede marcar una gran diferencia. Pequeños pasos, como aceptar elogios sin minimizarlos o permitirnos tomar oportunidades sin cuestionar la propia valía, pueden ayudarnos a desmontar estas barreras.

En un momento donde las mujeres estamos ganando cada vez más espacios en diversos ámbitos, es crucial romper con estos patrones. No se trata solo de alcanzar el éxito, sino de asumirlo con confianza y sin culpa, sabiendo que cada logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación.

El éxito. Esa palabra que suena a meta alcanzada, a sueños cumplidos, a reconocimiento y logros. Pero, ¿qué pasa cuando el éxito no solo se siente como un objetivo, sino también como una amenaza? ¿Por qué algunas mujeres, a pesar de tener todo el potencial para brillar, sentimos un miedo profundo a alcanzar nuestros objetivos? La respuesta puede estar más cerca de lo que imaginamos: en nosotras mismas.

El miedo al éxito no es un mito; es una realidad que muchas mujeres enfrentamos, aunque no siempre lo reconocemos. Este temor no surge de la nada. A menudo, está enraizado en mensajes internalizados desde la infancia, en estereotipos y en creencias limitantes que nos han acompañado durante años y está profundamente ligado a factores sociales, culturales y psicológicos. 

El primer paso para romper el miedo al éxito es reconocerlo. No estás sola en esto, y no hay nada malo en sentirte así. Pero sí hay algo poderoso en decidir que no dejarás que ese miedo te defina. 

El éxito no es un destino, sino un viaje. Y en ese viaje, es normal sentir miedo, pero no permitas que ese miedo te impida brillar. Tú mereces alcanzar tus metas, vivir tus sueños y sentirte orgullosa de todo lo que logres. El mundo necesita tu luz, tu talento y tu voz. Así que, ¿qué estás esperando? Rompe las cadenas del miedo y atrévete a ser la mujer exitosa que siempre has sido.

¡Deja de autosabotearte y abraza tu éxito!

Por: María Piña Calderón

Sociedad