Las compañías energéticas están operando en un entorno cada vez más complejo y competitivo. En los últimos años, hemos podido observar la volatilidad de un mercado que ha supuesto un perjuicio para el bolsillo del consumidor. Los precios de la luz han alcanzado récords históricos y, por último, el apagón general, que se produjo en España el pasado 28 de abril, pone en entredicho la resiliencia del sistema.
Está claro que es necesario que las empresas del sector eléctrico implementen medidas para fortalecer la confianza. Principalmente, porque tienen que tomar decisiones rápidas y precisas para hacer frente a la creciente demanda. En este sentido, existe tecnología avanzada para mejorar su gestión, como Neuro360, el software comercializadora electricidad de Neuroenergía. Veamos en qué consiste y cómo su integración es clave para aumentar la eficiencia.
Por qué un software especializado es clave para optimizar la gestión de las comercializadoras eléctricas
En el entorno energético actual, compañías como Neuroenergía, se caracterizan por ofrecer soluciones innovadoras para las comercializadoras y distribuidoras. Entre sus productos disponibles, el software de gestión Neuro360 se posiciona como una herramienta avanzada diseñada para integrar, automatizar y optimizar los procesos operativos en un mercado en continua transformación. A continuación, te mostramos algunas de las características clave de esta solución y por qué es importante valorar su implementación.
Automatización de los procesos operativos
Para empezar, cabe indicar que estamos ante una tecnología que nos permite automatizar las tareas esenciales en estas empresas. Esto se traduce en un mayor ahorro de tiempo y menores errores administrativos, tanto en la gestión de los contratos, el cambio de comercializador (switching) y la facturación.
Previsión y análisis de demanda
Este software se apoya en la inteligencia artificial (IA) para realizar la previsión de cada punto de suministro de manera personalizada. Al obtener los datos de los autoconsumos y las comunidades energéticas, es más fácil desarrollar una estrategia comercial que se ajuste a las necesidades reales de cada cliente.
Estimación de la rentabilidad y beneficios
Otra de las ventajas que ofrece Neuro360 es que puede calcular el beneficio obtenido en cada punto de suministro para hacer una estimación de cara al futuro. Esta funcionalidad proporciona una información clave no solo para conocer el estado real de la comercializadora, sino también para tomar mejores decisiones de cara al futuro.
Integración de ERP y CRM personalizados
Esta solución tecnológica incorpora herramientas de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de relaciones con clientes (CRM) adaptadas a este sector. Esto facilita algunas tareas como la contabilidad, la contratación y la gestión del backoffice. De esta manera, estas empresas podrán centrarse en otras tareas para seguir creciendo.
En resumen, Neuro360 se trata de una solución integral que no solo automatiza los procesos, sino que tiene la capacidad de ofrecer una propuesta personalizada al cliente. Esto ha dado lugar a que cada vez más comercializadoras de electricidad decidan integrar este software en su día a día para mejorar su eficiencia operativa y rentabilidad.