Featured

Holika VII: The Rise Of The Empire

Un festival inspirado en el Imperio Romano, más de 250 artistas, 16 escenarios, tecnología pionera y una ciudad entera convertida en escenografía. Así es Holika 2025, el evento que transformará Calahorra del 25 al 28 de junio.
 
Calahorra se convierte en Roma: el único festival tematizado del mundo arrasa con reguetón, electrónica y una ciudad entera convertida en espectáculo
 
Del 25 al 28 de junio, Holika 2025 desplegará 16 escenarios —12 dentro del festival y 4 gratuitos repartidos por toda Calahorra— en una séptima edición que promete hacer historia. Con una ambientación inspirada en el Imperio Romano y una producción digna de las grandes superproducciones épicas de televisión, el festival une música, cultura, innovación y compromiso social y ecológico.

Durante cuatro días, Calahorra (La Rioja) dejará de ser una ciudad para convertirse en la capital de un imperio musical sin precedentes. Bajo el lema “HOLIKA VII: THE RISE OF THE EMPIRE”, el festival celebra su séptimo aniversario con cifras que consolidan su liderazgo en el calendario musical español:
 
Más de 100.000 asistentes previstos
16 escenarios (12 en el recinto principal + 4 gratuitos repartidos por la ciudad)
Más de 1.500 empleos generados
Impacto económico estimado: +25 millones €
1.256 camas ocupadas en alojamientos
Primer festival de España en usar pulseras centinela contra la sumisión química
 


El mejor cartel de su historia: más de 250 artistas en escenarios simultáneos.
 
Holika 2025 reúne a superestrellas del reguetón, el trap y la electrónica en el que ya es considerado el cartel más potente de su trayectoria. Entre los confirmados:

· Latinos

: Ozuna, Duki, Omar Courtz, Alejo, Luck Ra, La Joaqui, Gonzy, Omar Montes, Cyril Kamer... 

· Electrónica: Dimitri Vegas & Like Mike, Don Diablo, Timmy Trumpet, Claptone...El cartel se reparte casi al 50% entre música urbana y electrónica, en un recinto de 500.000 m² a orillas del río Cidacos, con zona de glamping y camping, más de 250 artistas en directo y escenarios simultáneos decorados con estética imperial.

16 escenarios convierten Calahorra en una ciudad-escenografía. Durante cuatro días, se transforma en un auténtico imperio musical.
 
Holika no es solo un festival. Es una recreación viviente del Imperio Romano. Desde la espectacularidad del Negrita Empire Mainstage o el Pantheon Stage de Cutty Sark, hasta escenarios gratuitos como el Circus Maximus en la plaza de toros, las danzas tradicionales en el Raso o el mural en directo del artista Albert Sesma, —internacionalmente reconocido, con obra en Nueva York, Paris o Africa, y actualmente afincado en la zona— transformará un gran container en una obra de arte. Una dupla de música e historia que tiene como escenario toda la ciudad de Calahorra.

La experiencia es total: los escenarios recrean el Coliseo, el Panteón o el Foro, con decoraciones diseñadas por artesanos falleros de Valencia.

Desde su primera edición, Holika ha adoptado una narrativa romana inspirada en la historia local: Calahorra fue ciudad romana de pleno derecho desde el 171 a.C. bajo el nombre de Calagurris Nassica Iulia. Hoy aún conserva vestigios romanos y un museo dedicado a la romanización.


 
Escenarios gratuitos y actividades abiertas al público 
 
Durante los días del festival, Holika se extiende por toda Calahorra con una serie de escenarios y actividades culturales totalmente gratuitas, pensadas para que toda la ciudadanía y visitantes puedan disfrutar de la experiencia sin necesidad de entrada:

Circus Maximus (Plaza de Toros)

Un espectáculo en vivo que recrea con espectacularidad la emoción del antiguo circo romano. Carreras de cuadrigas, acrobacias ecuestres, danzas rituales y escenas de ambientación histórica transportarán al público a otra era. Una producción envolvente con vestuario, música y escenografía al más puro estilo imperial, diseñada para todos los públicos.

Forum Sonorum (Paseo del Mercadal)

Tardeos musicales con DJs emergentes en el corazón de la ciudad, convirtiendo el paseo en un vibrante punto de encuentro cultural y sonoro.

 

Corea Augusta (Plaza del Raso)

Danzas tradicionales y pasacalles protagonizados por colectivos locales, que llenarán las calles de ritmo, tradición y espíritu comunitario.

Murum Aureum

Un mural romano realizado en directo por el artista Albert Sesma, discípulo de Antonio López y maestro del realismo pictórico contemporáneo. Natural de Navarra y nacido en París, Sesma transformará un gran muro en una obra única inspirada en la estética del Imperio Romano y en la energía viva del festival. Una intervención artística que une pintura, historia y música urbana en una sola mirada.
 
Pulseras centinela: HOLIKA, Festival pionero en seguridad 
 
Holika será el primer festival de España y uno de los primeros del mundo en incorporar pulseras centinela: un complemento reactivo capaz de detectar hasta 22 tipos de drogas en bebidas con solo mojar un dedo y aplicarlo sobre la pulsera. Si cambia de color, hay riesgo. Una medida pionera y clave para prevenir la sumisión química, especialmente entre mujeres, y marcar un precedente en la seguridad de los eventos masivos.


 
Impacto económico y social en el territorio: Holika se ha consolidado como  el evento cultural de mayor impacto económico en La Rioja

. Solo en 2025:

+25M€ de impacto directo e indirecto
Alojamientos llenos, comercios locales reforzados 
+1.500 puestos de trabajo directos e indirectos 
Acciones sociales con asociaciones como "La Rioja sin barreras" o "Igual a ti" Accesibilidad e inclusión como pilares clave del proyecto
 
Sostenibilidad real: el plan verde de Burcor Producciones. Gracias al Plan de Sostenibilidad 2020-2030, Holika ha transformado antiguos terrenos áridos en zonas verdes con 100.000 m² de zonas verdes ya transformadas y la previsión de plantar más de 1.000 árboles autóctonos en los próximos años.

Entre los beneficios:

Captura de CO₂: 5.000 kg/año 
Reducción de temperatura: hasta un 30% 
Mejora de la biodiversidad local 
Zonas verdes que permanecen después del festival 

Todo ello con sistemas de riego por goteo, recolección de aguas pluviales, especies autóctonas y colaboración con personal técnico local. Un legado medioambiental que queda más allá del festival y que ya ha mejorado la biodiversidad, la calidad del aire y el paisaje urbano de Calahorra.

Con inspiración en Gladiator y Juego de Tronos, Holika es ya un fenómeno cultural. Su ambientación, narrativa visual y expansión urbana lo convierten en el único festival tematizado en Roma del mundo.

La edición 2025 no es solo un cartel de lujo es una declaración de intenciones: la música puede transformar ciudades, generar empleo, proteger el entorno y construir imperios.

HOLIKA VII: THE RISE OF THE EMPIRE no es solo un festival. Es una superproducción cultural, musical, histórica y social que posiciona a Calahorra y a La Rioja como referentes de la innovación en ocio, turismo y sostenibilidad.

Holika está organizado por Burcor Producciones con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra y el gobierno de La Rioja. Las actividades paralelas están organizadas por Acufest30 y Burcor Producciones.

 

Música

Las Noticias Más leidas en Música

Cultura

Las Noticias Más leidas en Cultura