04 de abril de 2025. Confeti de Odio en la sala Razzmatazz 3 de Barcelona

El aclamado artista madrileño, Confeti de Odio anuncia concierto en Barcelona para el próximo viernes 4 de abril, en la Sala Razzmatazz 3.

El intérprete, que acaba de publicar su último single, ‘Esto que me das’, y que tiene previsto presentar un nuevo EP a finales de marzo, da a conocer las tres primeras fechas de sus conciertos para este 2025, siendo la de Barcelona la primera donde se presentará en directo.

Las entradas para este concierto ya están disponibles a través de la web de www.razzmatazz.com.

Confeti de Odio es el nombre artístico de Lucas Vidaur, uno de los artistas más destacados de la escena del pop independiente de nuestro país y uno de los más polifacéticos.  Además de su trabajo en solitario, Lucas ha formado parte de bandas como Axolotes Mexicanos, y ha explorado diversas facetas artísticas, incluyendo la publicación de una novela o el lanzamiento de varios álbumes bajo diferentes alias. Aunque este, es su proyecto más personal y el más expansivo, el que le ha llevado a convertirse en todo un referente del pop contemporáneo en castellano.

A lo largo de su carrera, Confeti de Odio ha explorado diversos estilos musicales, desde el pop y el punk hasta la canción de autor y la melódica clásica. Sin embargo, mantiene un sello inconfundible, tanto en sus melodías como en sus letras, caracterizadas por una mirada introspectiva y cínica sobre temas como el amor, la autoestima y la lucha por la supervivencia emocional.

Su trayectoria incluye un EP, Llorar de Fiesta (2018), y dos álbumes: Tragedia Española (2020) y Hijos del Divorcio (2022), además de varios singles que han sido lanzados digitalmente.

Confeti de Odio cuenta con más de 32.000 oyentes mensuales en plataformas digitales como Spotify y más de 384.000 visualizaciones en YouTube
 
Los medios dicen de él:

Los medios especializados han elogiado la trayectoria de Confeti de Odio, destacando su evolución y profundidad artística:

Su segundo álbum, Hijos del Divorcio (2022), ha sido reconocido por su ironía, inteligencia y capacidad letrística resaltando que este trabajo confirma y amplifica las virtudes presentes en el de su debut, Tragedia Española (2020), consolidando así su posición en la escena indie madrileña. (Mondo Sonoro)

Por su parte, Muzikalia destaca la solidez y el trabajo en las composiciones de Hijos del Divorcio, considerándolo un reflejo de la ironía e inteligencia de Lucas Vidaur. (Muzikalia.com).

Además, Jenesaispop señala que el álbum aborda temas como el desamor y la fama desde la perspectiva de un "perdedor", con canciones que reflejan emociones intensas y auténticas. (Jenesaipop).

En cuanto a su primer álbum, Tragedia Española, lo describen como una obra personal que plasma "el pop que duele", destacando la autoreferencialidad y la voz en primer plano que recuerda constantemente "lo jodido" que estás. (Elperfildelatostada.com)

En resumen, la crítica ha valorado positivamente la capacidad de Confeti de Odio para combinar letras introspectivas y cínicas con una variedad de estilos musicales, consolidándose como una figura destacada en la música independiente española.