El pasado fin de semana, el Hotel Averroes, conocido como el hotel de la cultura en Córdoba, se convirtió en el epicentro de un evento único que reunió a destacadas mujeres artistas de Andalucía. Organizado por la Asociación Mujer y Poder, en colaboración con el Pool de Medios Culturales PUNTO DE REFERENCIA, este encuentro marcó el inicio de un ambicioso proyecto que busca visibilizar y poner en valor el talento femenino en las artes plásticas.
Un espacio para el diálogo y la creación
La convivencia artística, coordinada por María Piña, presidenta de la Asociación Mujer y Poder, y con la colaboración de Eva Llamas, miembro de la ejecutiva de la asociación, reunió a mujeres de diversas provincias andaluzas, como Córdoba, Málaga y Sevilla. Durante el evento, las participantes compartieron sus experiencias, logros y desafíos en el mundo del arte, en un ambiente de reflexión y hermanamiento.
El encuentro tuvo lugar en la emblemática Cueva del Hotel Averroes, un espacio que, con su atmósfera íntima y cargada de historia, sirvió como escenario perfecto para las conversaciones y actividades. Allí, se abordaron temas como las dificultades que enfrentan las mujeres artistas en su desarrollo profesional, las barreras de género en el ámbito cultural y la importancia de crear redes de apoyo entre creadoras.
Un proyecto audiovisual para la historia
Uno de los momentos más destacados del evento fue la grabación de una serie de 12 entrevistas a mujeres artistas andaluzas, producida por Blanco Sobre Negro Producciones. Este proyecto, liderado por José Manuel Rosario, será emitido a partir de septiembre en los canales de Televisión Cultural de España: 50 tv, Mujer y Poder Tv y Art Tv. Las entrevistas permitirán al público conocer de cerca las historias, trayectorias y perspectivas de estas creadoras, consolidando así un archivo audiovisual que celebra el arte femenino.
Entre las participantes de este encuentro se encontraban Ana Morales Arjona, Anmary Lobato, Basilia Molina, Clara Belén Gómez, Carmen Padilla, Carmen Cecilia, Danja Pamer, Encarni Rudilla, Maribel Martín, Rosana Larraz y Lotta León, además de la especialista en arte Eva Llamas y la presentadora del evento, María Piña. Todas ellas aportaron su visión y talento, enriqueciendo un proyecto que promete dejar huella en el panorama cultural andaluz.
Próximos hitos culturales en Córdoba
El encuentro no solo sirvió para reflexionar sobre el estado actual de las artes plásticas en Andalucía, sino también para anunciar una serie de actividades que se desarrollarán en los próximos meses, todas ellas con Córdoba como escenario principal:
- 20 de junio: Presentación de la antología artística y literaria “Tejiendo palabras, tejiendo vínculos”, una obra que reúne el trabajo de más de 50 mujeres literatas y artistas. El evento tendrá lugar en los salones del Hotel Averroes a las 20:30 horas.
- Otoño 2025: Celebración de las jornadas Mujer: Arte y Alma, un espacio de encuentro y reflexión sobre el papel de la mujer en el arte, que se llevará a cabo en Córdoba.
- Febrero 2026: Gran exposición de obras plásticas realizadas por mujeres de la Asociación Mujer y Poder. Aunque el lugar exacto aún no ha sido desvelado, se ha confirmado que será un espacio emblemático de la ciudad.
El impacto de "La Lección de Lucía" y la igualdad de género
Durante el evento, también se destacó el impacto de iniciativas como “La Lección de Lucía”, un proyecto que busca promover la igualdad de género en las aulas a través del arte y la educación. Este enfoque integrador refleja el compromiso de la Asociación Mujer y Poder con la transformación social y la lucha por la igualdad en todos los ámbitos.
Mujer: Arte y Alma, un proyecto integrador
El encuentro en el Hotel Averroes marca el inicio de Mujer: Arte y Alma, un proyecto que no solo busca visibilizar el talento de las mujeres artistas andaluzas, sino también crear un espacio de comunicación y colaboración entre ellas. Según palabras de María Piña, “este proyecto es una plataforma para reivindicar el papel de la mujer en el arte y para construir un futuro más igualitario en el ámbito cultural”.
La convivencia permitió tomar el pulso a la situación actual de las artes plásticas en Andalucía, poniendo de manifiesto las dificultades que enfrentan tanto mujeres como hombres en este sector, pero con un énfasis especial en las barreras adicionales que afectan a las creadoras. Este tipo de iniciativas son fundamentales para romper esas barreras y abrir nuevas oportunidades para las mujeres en el mundo del arte.
Córdoba, epicentro del arte femenino
Con eventos como este, Córdoba se consolida como un referente cultural y un espacio de transformación social. El Hotel Averroes, con su rica historia y su compromiso con la cultura, se erige como un símbolo de la unión entre tradición y modernidad, acogiendo proyectos que no solo celebran el arte, sino que también promueven la igualdad y el empoderamiento femenino.
El futuro de las artes plásticas en Andalucía se escribe con nombres de mujeres, y este encuentro ha sido el primer capítulo de una historia que promete ser inspiradora y transformadora. Para más información sobre este y otros proyectos culturales, puedes visitar la página de Blanco Sobre Negro Producciones en www.blancosobrenegro.es.