¿Te sientes comprometida con la moda sostenible?
Estoy totalmente convencida que en este último año has escuchado hablar y con mucha más frecuencia del movimiento Slow Fashion o moda sostenible.
Considero vital e incluso urgente hablar ya de este tema en mi rincón. Así que al lio.
Para introducirte en este mundo y conocer un poquito más su origen, su trasfondo, lo que significa, representa, los objetivos a conseguir y el cambio de mentalidad lento pero seguro que hay en la sociedad y lo que tú puedes hacer, que es bastante, me he supuesto indagar y leer bastante sobre ello, y lo que aún me queda.
Esto de hoy es un aperitivo, habrá más artículos y al final del texto te facilitaré algunos enlaces que creo te serán muy interesantes si de verdad te interesa este tema y a tu conciencia también.
Ante todo debemos ser conscientes de cómo consumimos moda, el por qué y su impacto a todos los niveles. La moda más allá del estereotipo de que representa frivolidad es un arte y además un reflejo de la sociedad. La filosofía Slow Fashion nos retrata actualmente.
Y desde luego ahora que llegan las ansiadas/deseadas rebajas, por favor, piénsalo dos veces antes de comprar. ¿De verdad lo necesitas?.
Como dato curioso en Suecia ha nacido un fenómeno llamado köpskam o lo que es lo mismo “la vergüenza de comprar”. Allí ya sabemos de su mega conciencia ambiental.
Supongo que lo sabrás pero yo te lo recuerdo, la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, produce más emisiones de carbono que, ojo al dato, todos los envíos marítimos y vuelos juntitos. En un informe de la ONU del 2019 lo sentencia muy claro, “estar a la moda” tiene un altísimo impacto ambiental y que el costo de la moda es mucho más caro del precio que pagamos por ella. Para rematar advierte que si la industria de la moda sigue “desfilando” de esta manera nos podemos encontrar en que las emisiones de gases contaminantes aumentaran casi un 50% para 2030”.
El modelo que domina en el sector de la moda es el Fast Fashion o moda rápida, que ofrece constantes colecciones a precios baratos, con lo que estamos eternamente consumiendo, desechando ropa y contaminando mucho más. Como ves este estúpido consumismo trae fatales consecuencias ambientales, económicas y sociales. ¿Quieres más argumentos? Pues por desgracia existen muchos más.
Ojo, que la responsabilidad de todo por supuesto es de la propia industria que debe reducir la creación de ropa y pensar más en la producción consciente y en reciclar. Hoy no llega ni al 1% dicho reciclaje en ropita nueva y con la vergonzosa hazaña de tirar ropa a los vertederos cada año, en lugar de repartirla donde de verdad sea necesaria, por poner un ejemplo.
Piensa que en España se tira a la basura el equivalente al peso de 45.000 coches medianos en ropa y sin preguntarnos quién hizo la ropa ni en en qué condiciones laborales.
Ante estos datos ¿podemos hacer algo? Si y mucho. Nuestra forma de consumir y donde compremos será determinante. Ahí radica nuestro poder.
Ojo, me declaro la primera culpable en picar prendas de moda rápida y de mirar lo último en tendencias y si puedo lo compro sin llegar a la locura. Sin embargo existen otros caminos de estilo en los looks que se consiguen a través de reaprender a utilizar ropa de otras temporadas -“oh que vergüenza”, pues no-, combinarlas, saber elegir mejor lo que compramos, intercambio de ropa con tu gente cercana en lo que no uses y por supuesto ser más conscientes cuando te llevas ropa, tejido y origen sobre todo, cuando de verdad nos sea necesario.
Te prometo que habrá más artículos de moda sostenible, así que paso ya a explicarte el outfit de hoy que está lleno de prendas básicas y basadas en un estilo eco-sostenible.
Un abrigo de lana en color camel que podrás usar en los próximos años con elegancia atemporal, una camisa negra de seda ecológica, unos vaqueros que puedes comprar on line en empresas que practican la “transparencia radical” y a golpe de click te chiva en que fabrica se hizo.
El bolso es de corcho natural con correa de cadena ecológica y su textura es similar a la madera. Los zapatos son unos clásico mocasines en tono marrón y de piel realizados por artesanos italianos. Los pendientes son de oro fabricados en plata sostenible de ley 925.
Información vía:
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo: confeccionar unos vaqueros son 7.500 litros de agua
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10158909/10/19/La-industria-de-la-moda-es-la-segunda-mas-contaminante-del-mundo-confeccionar-unos-vaqueros-gasta-7500-litros-de-agua.html
El cambio llega a la moda: de las rebajas a la ‘slow fashion’
https://elpais.com/sociedad/2019/04/05/actualidad/1554468774_477058.html
¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39194215
Everlane, transparencia radical para revolucionar la moda
https://www.modaes.es/empresa/everlane-transparencia-radical-para-revolucionar-la-moda.html
Asociación de Moda Sostenible de España
Newer news items:
- Conjuntito de alta impacto para que destaques esta primavera. - 23/02/2020 09:28
- Conquista con algunos de estos 5 looks que puedes llevar en tu particular San Valentín - 14/02/2020 09:27
- Carlos Checa, ganador del certamen de jóvenes diseñadores SIMOF 2020 - 01/02/2020 12:49
- La 71ª edición de MBFWMadrid abre las puertas a una nueva década para la moda española - 29/01/2020 09:03
- Intenciones 2020: Quiero estar cómoda con mi look diario. - 14/01/2020 19:57
Older news items:
- Disparamos: Lo que nos vamos a poner este 2020 y arrasará.... - 02/01/2020 16:47
- Si eres una adicta a la moda, te vas a sorprender cómo las españolas la consumimos. Y también en Europa. - 23/12/2019 10:08
- Acertarás cuando apuestes tus looks al color marrón este invierno. ¿Piensas igual? - 13/12/2019 17:30
- La cosa va de perlas..... - 11/12/2019 17:47
- Qlamenco, presenta la moda flamenca de 16 firmas en el Hotel Meliá Colón, una información de Amalia González Aroca. (VIdeoImágenes) - 10/12/2019 12:09
-
Etiquetas
-
Título¿Te sientes comprometida con la moda sostenible?