Revista 30 días Revista 30 días
  • redaccion@30diasen.info
Revista 30 días Revista 30 días
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios
  • Recomendado
  • Imprimir

La Danza para Diana Kicia

Categorías
Cultura
Fecha
Viernes, 03 Junio 2022
Autoría de
Redacción

europeanchamp

Como dijo Michael Malitowski, “¡La danza es una hermosa combinación de deporte y arte!”

El deporte siempre fue una gran parte de mi vida diaria desde que tenía 5 años comenzando con la danza, balonmano, kárate y… danza.

El baile es para mí como una euforia emocional, me hace libre. Te dedicas por completo a la música y, a través de hermosos movimientos sincronizados, expresas tus sentimientos para tocar el corazón de la audiencia. El desafío de esa actuación artística es que los bailarines toman diferentes roles inesperados durante la competición dependiendo del personaje de la canción y necesitan usar su propia interpretación de la música. Durante el espectáculo, por supuesto, uno puede planificar este tipo de interpretación con la música que desee bailar. En diez bailes hay dos disciplinas diferentes Ballroom-Standard: English Waltz, Viennese Waltz, Slow fox, Tango y Quickstep y Latin: Samba, Chachacha, Rumba, Pasodoble y Jive. Cada baile tiene su propia historia y carácter. En los bailes de salón suelo volar en el cielo como un águila polaca entre vikingos, presente elegancia y gracia. En latín me encanta expresar encanto, carisma, amor, pasión y temperamento. La dedicación a la danza es una conexión automática entre el bailarín y el público. Puede leer fácilmente quién está haciendo figuras y quién está sintiendo la música. Me encanta bailar, la disciplina, la rutina y la dedicación son importantes. Entonces, utilicé las posibilidades en mi camino y completé diferentes programas:

ProAm – el programa Profesional Amateur se trata de tener un entrenador y un estudiante que él/ella prepara para una competición o espectáculos por medio de lecciones privadas.

Ø El Salón de Baile Artístico se trata de bailar en solitario de una manera artística usando los brazos y más expresión y contando historias en la parte superior del cuerpo.

Ø Entrenador para todas las edades: conceptos básicos para entrenadores.

Ø Estudiante-Profesor de Técnica – este es un curso de 10 danzas en técnicas básicas basado en la Federación Mundial de Danza Deportiva completado con un certificado para enseñar a otros estudiantes. Explicaré eso más profundo, más tarde, extremadamente interesante.

Ø Programa de entrenamiento individual adaptado para preparar el cuerpo para el baile.

swedish

En Polonia (de donde vengo) bailaba danza estándar, latina y moderna cuando tenía 3 años, de 6 a 9 años, pero mi escuela se mudó a otra ciudad y mis padres no tenían dinero para continuar. Entonces, por estas razones económicas, estaba desconsolada. El sueño de la magia y la danza permaneció congelado durante años. A la edad de 34 años (en 2016) descubrí una escuela de baile a 5 kilómetros de mi casa en Estocolmo y al día siguiente comencé a continuar con mi sueño. Durante el primer año, no tenía coche, así que cogí dos autobuses a última hora de la tarde porque la conexión allí no era muy buena. Trabajar a tiempo completo, apoyar a mi hijo con su entrenamiento de kárate era difícil de manejar. Mi hijo se estaba convirtiendo en un adolescente y quería pasar más tiempo con sus amigos que conmigo. Nos mudamos por circunstancias peligrosas en el área en la que vivíamos a otro sitio de la ciudad, y estaba demasiado lejos del club, por lo que poco a poco terminamos el kárate con su resultado de cinturón marrón. Sin embargo, mi amor por la danza y la determinación por alcanzar metas y sueños fue más fuerte. El objetivo principal desde el principio fue comenzar a bailar en pareja en un sistema normal con el sueño de competir internacionalmente en un nivel de élite y asistir a campeonatos mundiales, competencias en Blackpool, Roma y Moscú. Este objetivo lo venía explicando desde el principio, sin embargo no siempre se respeta.

Newer news items:

  • Esta semana pasada, el miércoles 13 de julio, se constituye oficialmente la Asociación Andaluza para el Fomento de Andalucía CREA. - 17/07/2022 19:11
  • José Domínguez presenta sus últimos trabajos en Nueva York. - 03/07/2022 11:06
  • Vuelve la Noche Mágica de Córdoba a la calle. - 20/06/2022 11:13
  • Córdoba: La Casa Azul organiza el II encuentro de Jóvenes Artistas. - 20/06/2022 09:43
  • Córdoba: Valdés Leal presenta a los niños y niñas el Museo de Bellas Artes. - 05/06/2022 07:38

Older news items:

  • Córdoba: Los golfos, de Carlos Saura, abre mañana viernes en el Fuenseca el ciclo de cine y música Taurofilm. - 02/06/2022 17:10
  • Los Goyas 2023 para Sevilla - 02/06/2022 16:52
  • Escape Room en el Museo de Bellas Artes de Córdoba. - 13/05/2022 17:02
  • Sevilla: José Domínguez en la Galería PHTALO - 26/04/2022 19:51
  • La Revista Cultural Blanco Sobre Negro inicia su semana dedicada al libro en Córdoba. - 15/04/2022 09:13

Imágenes. Click para ampliar.

Imagen
    La Danza para Diana Kicia Imagen 1 La Danza para Diana Kicia Imagen 2
  • Etiquetas
    Diana Kicia | Danza | Cultura | Campeonato | Cultura
  • Título
    La Danza para Diana Kicia

 Publicidadlogotelevisionbsngongora

Descubre BSNGóngoraTV

Es gratis y Cultural

www.bsngongoratv.es

También puedes encontrar nuestro canal en la plataforma

Smart tv, smartphone, PC, tablet, ipad y iphone

tivify

 

 

© {2023} Blanco Sobre Negro Producciones Web
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios