Revista 30 días Revista 30 días
  • redaccion@30diasen.info
Revista 30 días Revista 30 días
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios
  • Recomendado
  • Imprimir

‘Islas al Mediodía’, el arte de Córdoba Contemporánea por Amalia González Aroca

Categorías
Cultura
Fecha
Domingo, 26 Enero 2020
Autoría de
Amalia González

AmaliayBelmonteToma nota y apunta en tu agenda de visitas culturales por Córdoba una cita con la exposición Islas al mediodía del colectivo Córdoba Contemporánea. Insisto, es una oportunidad que tienes hasta el día 15 de marzo que no puedes dejar pasar.

La descubrirás en la Sala Vimcorsa, (Ángel de Saavedra, 9), gracias a un grupo de artistas plásticos cordobeses, pintores y escultores, algunos de ellos reconocidos internacionalmente, que por primera vez exponen conjuntamente en Córdoba todo su talento y piezas de arte contemporáneo.AmaliayJoseMaria

Si no los conoces, fue en 2018 cuando unidos por la amistad e inquietud creativa formaron su grupo, compuesto por:

Francisco Arroyo Ceballos, José Manuel Belmonte, Manuel Castillero, Rafael Cervantes, Francisco Escalera, José Luis Muñoz, Pepe Puntas, Maria José Ruiz, José María Serrano, y Francisco Vera Muñoz.

CeballosyAmaliaEn común tienen haber nacido entre 1960 y 1978, su amistad, su formación y dilatada experiencia incluyendo exposiciones en el extranjero, sin embargo, sus estilos son tan diferentes e independientes, que la sala te atrapa cuando entras entre esculturas y pinturas tan diferentes pero que en conjunto crean armonía. Todo te llamará la atención de tal manera, retratos, obras abstractas y figurativas que al final te llevaran de forma casi enigmática y de gran curiosidad a la última sala donde confluyen conjuntamente.

 

El talento, creatividad y esfuerzo de estos artistas es el que te engancha, cada uno a su manera en su espacio, formando islas – de ahí su parte de su título-, donde cada uno ha incluido piezas nuevas o inéditas. Pero en definitiva lo que ellos desean es hacerte sentir algo, apelar a tus emociones, transmitir sensibilidad, belleza, crítica o ironía cuando recorres las diferentes salas y acercar a la calle el arte de una manera fácil e intuitiva.

Esta exposición te seducirá por las estéticas diversas de vanguardia, mucha imaginación y la independencia artística de cada artista. Paseas entre paisajes cordobeses, retratos, esculturas impactantes, obras abstractas y figurativas y seguro que con ganas de volver a visitar la exposición para apreciar más detalles.Todo es tan cercano que hasta la escultura de 'El sueño de Ibn Firnás' del escultor cordobés, José Manuel Belmonte, con sus alas te da la "bienvenida" a la exposición. Aconsejo verlo en la noche iluminado. Te atrapa.

Bellido

Tuve la oportunidad de estar presente tanto en la rueda de prensa, el miércoles 22, alrededor de 11.30 h, que contó con la presencia del presidente de Vimcorsa, Salvador Fuentes, la concejala de Cultura, Blanca Torren, el artista Francis Arroyo Ceballos de 'Córdoba Contemporánea' y Félix Ruiz Cardador, Comisario de la muestra. Posteriormente tuve la oportunidad de charlar con algunos de los artistas, y hacerme fotografías junto a sus obras.

Obras2En especial quisiera agradecer a Francis Arroyo su tiempo y dedicación conmigo, así como la referencia que hizo a la Revista Cultural Blanco Sobre Negro durante la rueda de prensa, sobre un artículo que se le solicitó en el 2018 para hablar de lo destacado de Córdoba en el arte y que aportó un pequeño granito de arena en la creación de este colectivo.

A las 20.00 h, en una sala absolutamente abarrotada, prensa, políticos, amigos, amantes del arte y “curiosos” por la novedad, tenían en común las ganas de disfrutar del talento cordobés reunido por primera vez en Córdoba. La inauguración contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido.Obras

El éxito desde el primer día vaticina un buen futuro para el arte en Córdoba, esperando que abra puertas a muchas más iniciativas culturales que sean escaparate del arte realizado en esta ciudad así como a futuras generaciones.

 

Te impactará.

Momentos de la rueda de prensa (fotos y vídeos): https://bit.ly/38DPZjJ

Momentos con Francis Arroyo Ceballos: https://bit.ly/37s5Th3

Momentos de la inauguración (fotos y vídeos): https://bit.ly/2U7taRJ

Momentos con Juan Belmonte: https://bit.ly/3aRVRYK

Newer news items:

  • 31 países conformarán Grito de Mujer en marzo - 26/02/2020 11:10
  • Las Aventuras De Bartolito En La Granja De Zenón , El Próximo Sábado 7 De Marzo En Córdoba. - 18/02/2020 18:30
  • González Arenas expondrá en Nuremberg (Alemania) una selección de su obra fotográfica. - 18/02/2020 11:43
  • Manuel Martínez, cantante de Medina Azahara, presenta en el Teatro Góngora su segundo disco: Las hojas de otoño - 02/02/2020 10:22
  • El Director Guillermo del Toro comienza el rodaje de Nightmare Alley para Searchlight Pictures - 01/02/2020 13:31

Older news items:

  • Reza Emilio Juma. Mi llegada a Irán. Un viaje a mis orígenes (2 de 2) - 21/01/2020 09:29
  • Una Diva divina invade Córdoba. Trini Montero. - 12/01/2020 10:46
  • Un viaje a mis orígenes. Un viaje a Irán. Reza Emilio Juma (1/2) - 11/01/2020 10:07
  • Presentación del Fotolibro “La Soledad”. - 02/12/2019 08:56
  • Asier Etxeandía y Enrico Barbaro en el Gran Teatro - 30/11/2019 09:40

Vídeo. Click para ver

Video

Imágenes. Click para ampliar.

Imagen
    ‘Islas al Mediodía’, el arte de Córdoba Contemporánea por ... Imagen 1
  • Etiquetas
    Amalia González Aroca | Amalia González | diseño | Moda
  • Título
    ‘Islas al Mediodía’, el arte de Córdoba Contemporánea por Amalia González Aroca

 Publicidadlogotelevisionbsngongora

Descubre BSNGóngoraTV

Es gratis y Cultural

www.bsngongoratv.es

También puedes encontrar nuestro canal en la plataforma

Smart tv, smartphone, PC, tablet, ipad y iphone

tivifyTambién nos puedes encontrar

en la plataforma de Televisión Cultural de España

LOGOTELEVISIONCULTURAL

 

 

© {2023} Blanco Sobre Negro Producciones Web
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios