De seguir en adelante con esta normativa, Unsain subraya que los inversores nacionales y extranjeros buscarán nuevos mercados en aquellas comunidades autónomas regidas por la derecha, con el objetivo ...
Ester Capella, consellera de Territorio de la Generalitat, pretende impulsar una nueva ley para evitar la utilización de los alquileres de temporada y eludir la limitación del precio del alquiler de vivienda.
Cataluña es la tercera comunidad autónoma con más viviendas de uso turístico (45.709) en España, tan solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Para Iñaki Unsain, Personal Shoper Inmobiliario de referencia en Barcelona y ex presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), la puesta en marcha de esta ley derivaría en una retirada masiva de viviendas de alquiler.
La entrada en vigor de la Ley de Vivienda el pasado 26 de mayo continúa generando controversia. La limitación de los precios de los alquileres residenciales ha propiciado que las viviendas de uso turístico y temporal se hayan convertido en un refugio para los inversores, quienes aprovechan la falta de regulación de precios en este tipo de propiedades. Con el fin de contrarrestar esta problemática y evitar que los propietarios opten por este tipo de contratos para eludir la limitación de los precios, la Generalitat propone impulsar una nueva legislación que regule los contratos de alquileres de temporada y uso turístico.
Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en Barcelona, considera que la aplicación de esta ley podría producir un daño incalculable a la inversión en vivienda en Cataluña. “Esta propuesta de ley llevaría a un deterioro todavía mayor en el mercado del alquiler. Estás constantes regulaciones lo único que consiguen es espantar toda la inversión”, afirma el director general de ACV Gestión Inmobiliaria.
Ester Capella, consellera de Territorio de la Generalitat, ha anunciado en la comparecencia de este miércoles en el Parlament de Cataluña que, además de impulsar una nueva ley para regular los contratos de temporada, llevarán a cabo una nueva regulación de las viviendas de uso turístico y de temporada. Para el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario), estas propuestas “están generando incertidumbre entre los propietarios”. Además, advierte que esta ley “va a acabar definitivamente con la oferta y vamos a vivir en una retirada masiva de viviendas del mercado en Cataluña”.
Retirada masiva de un mercado al alza
Datos de Incasòl (Instituto Catalán del Suelo), organismo de la Generalitat encargado de las fianzas de los alquileres, indican que entre los años 2019 y 2022 la firma de contratos de temporada se ha incrementado un 20%. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cataluña es la tercera comunidad autónoma con más viviendas turísticas en España, con un total de 45.709, situándose tan solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.
De seguir en adelante con esta normativa, Unsain subraya que los inversores nacionales y extranjeros buscarán nuevos mercados en aquellas comunidades autónomas regidas por la derecha, con el objetivo de evitar las limitaciones de precios catalanas.
El nuevo alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, proponía esta misma semana reformar la ley del 30% de vivienda social. En ese sentido, el experto en el mercado inmobiliario propone apostar por la promoción de un nuevo parque de viviendas sociales de precio limitado al que pueda acceder los ciudadanos con menos recursos económicos, y así descartar esta regulación que “producirá un encarecimiento todavía mayor del precio medio de los alquileres en Barcelona”.
Newer news items:
- La ocupación hotelera crece en junio de la mano del turismo británico y alemán - 27/07/2023 18:30
- Turespaña publica estudios turísticos de 40 mercados emisores - 23/07/2023 18:07
- ¿Cómo afecta el incremento de precios al turismo extranjero? - 23/07/2023 17:53
- El marketing digital revoluciona la promoción turística de España este verano - 17/07/2023 19:39
Older news items:
- España, considerada uno de los mejores destinos turísticos para los viajeros sensibles con la sostenibilidad - 06/06/2023 17:16
- EMCOTUR diseñará, promocionará y comercializará experiencias turísticas combinadas entre Córdoba capital y provincia. - 06/06/2023 08:05
- Patios de Córdoba Experience un nuevo servicio para conocer Córdoba. - 19/05/2023 11:17
- Los líderes de la industria turística abordarán el futuro de los pagos B2B en el sector en una nueva edición del Bavel Travel SummBavel Travel Summit - 18/05/2023 10:39
- Turespaña lanza en China su Plan de Acción para la reapertura del mercado. - 18/02/2023 21:30
-
Etiquetas
-
TítuloDe seguir en adelante con esta normativa, Unsain subraya que los inversores nacionales y extranjeros buscarán nuevos mercados en aquellas comunidades autónomas regidas por la derecha, con el objetivo de evitar las limitaciones de precios catalanas. El