Celebreak, la sportech que organiza y gestiona partidos de fútbol amistosos, levanta 1,1M

celbreak

  • La start up barcelonesa Celebreak ha creado una app para organizar y gestionar partidos amistosos de fútbol para conectar a gente y sin el compromiso que requiere formar parte de un equipo

  • La app cuenta ya con más de 6.000 jugadores de pago activos mensuales que participan en más de 1.000 partidos al mes, y ha generado más de un millón de euros de ingresos anuales en los últimos 12 meses.

  • Esta última inversión ha atraído a inversores como Tom Horsey (Eoniq Fund), Andreas Mihalovits, René de Jong, Stefan Lauer (ex miembro ejecutivo de Lufthansa) y Steve Ciesinksi (profesor de Stanford y ex presidente de la compañía que inventó la tecnología de Siri).

  • Celebreak está disponible en Barcelona, Valencia, Madrid, Málaga, Múnich y Frankfurt

Celebreak, la startup española que nace para revolucionar la manera en la que se juega al fútbol amistoso, acaba de cerrar una ronda de 1,1 millones de euros. Celebreak ha creado una app para organizar y gestionar partidos amistosos de fútbol sin la necesidad de conocer a alguien con quien jugar y sin el compromiso que requiere formar parte de un equipo. La sportech se reafirma en el compromiso de la empresa de hacer que el deporte más popular del mundo sea accesible para todos, en todas partes y en cualquier momento.

Desde su inicio, CeleBreak ha demostrado su capacidad para inspirar a los aficionados del fútbol cultivando una comunidad de más de 6.000 jugadores de pago activos mensuales, que participan en más de 1.000 partidos cada mes. La compañía, que en los últimos 12 meses ha facturado casi 1 millón de euros, también ayuda a los propietarios de campos de fútbol a rentabilizar sus instalaciones y, entre otros servicios, organiza partidos para trabajadores de empresas.

Esta última inversión ha atraído a inversores como Tom Horsey (Eoniq Fund), Andreas Mihalovits, René de Jong, Stefan Lauer (ex miembro ejecutivo de Lufthansa) y Steve Ciesinksi (profesor de Stanford y ex presidente de la compañía que inventó la tecnología de Siri), entre otros, y se utilizará estratégicamente para maximizar el crecimiento del negocio. CeleBreak tiene como objetivo aprovechar este impulso financiero para expandir su negocio abriendo nuevos servicios, mejorando su producto tecnológico y mejorando la escalabilidad de las operaciones.

"Nuestro objetivo es convertirnos en la plataforma de referencia en España para jugar al fútbol y crear una gran comunidad que una otras pequeñas comunidades a través de este deporte. Queremos hacer que el fútbol sea accesible para todos, ofreciendo una variedad de partidos amistosos diseñados para satisfacer todos los niveles de juego, sesiones de entrenamiento, ligas y torneos" Daniel Foth, cofundador y consejero delegado de Celebreak.

CeleBreak, fundada en 2018, es una plataforma de comunidad futbolística en crecimiento con el objetivo de hacer que el deporte más popular del mundo sea accesible para todos, en cualquier lugar y en cualquier momento. Al facilitar partidos, sesiones de entrenamiento, ligas y torneos, Celebreak fomenta una comunidad donde los entusiastas del fútbol de todos los niveles pueden participar y disfrutar del juego que aman.

 

Cádiz: La Copa Andalucía de Balonmano Playa arranca el viernes en el marco del Cádiz Arena

balonmanoplayaFABM

Se desarrollará los días 22, 23 y 24 de julio en las instalaciones deportivas de la playa Victoria, con la participación de un total de 129 equipos.

Las instalaciones deportivas instaladas en la playa de La Victoria con motivo del Cádiz Arena acogerán a partir de este viernes la Copa Andalucía de Balonmano Playa, que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de julio con la participación de un total de 129 equipos masculinos y femeninos de las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y sénior.

El concejal de Deportes, José Ramón Páez, ha destacado la alta participación de deportistas de equipos andaluces en este torneo, así como el “gran nivel de juego y el espectáculo que supondrá para los aficionados y aficionadas al balonmano playa”. Como ha apuntado, “se pondrá de manifiesto, una vez más, la calidad de la playa de Cádiz para la práctica de los deportes de arena y su capacidad para acoger competiciones de primer nivel en las diferentes modalidades”.

Al respecto, ha recordado que en esta temporada 2022 se ha celebrado ya en el marco del Cádiz Arena la final de la Liga Nacional de Fútbol Playa y el Campeonato de España de Selecciones Territoriales de Fútbol Playa. Ahora es el turno del balonmano playa, estando pendientes hasta el próximo 7 de agosto importantes competiciones en las modalidades de rugby playa, tenis playa y voley playa.

La Copa Andalucía de Balonmano Playa dará comienzo el viernes con los cinco equipos mixtos de la categoría de alevines, disputando el campeonato también ese día los 18 equipos masculinos y los 15 femeninos de la categoría infantil, así como los 22 equipos masculinos y los 15 femeninos de cadetes.

En la categoría juvenil competirán 15 equipos masculinos y ocho femeninos, celebrándose las fases preliminares el sábado y la final el domingo. El mismo calendario se dará en la categoría absoluta, en la que compiten 19 equipos masculinos y 12 femeninos sénior.