Sevilla: Rodolfo Regaño pintor realista presenta su obra en la Casa de las Sirenas

wregano11

Su estilo se desenvuelve en La pintura figurativa contemporánea

Mas de 50 años avalan su experiencia y técnica de bella factura con el pincel.

Regaño estudió junto al pintor sevillano Juan campos a muy temprana edad ,. Y los matices de esta importante raíz pictórica, como es la llamada Escuela Sevillana, se halla fuertemente plasmada en su obra, especialmente en los típicos blancos manteles, orleados de elaboradas puntillas donde su realismo y minuciosidad de pintor, parece recrearse especialmente para poner de manifiesto su formación pictórica y los muchos recursos y técnicas aprendidas”.

Tras permanecer hasta su adolescencia en Andalucia se trasladó a Barcelona donde estudió con diversos pintores catalanes en la escuela de arte de Sant Lluc.

Sus pinturas al óleo de colores suaves y gran luminosidad muestran figuras en general y mujeres de facciones andaluzas, bodegones, y paisajes de montaña y Marinas,

Se recrea con sus pinceles en el paisaje urbano, su obra es contemporánea.

wregano12

Regaño es un pintor del detalle, de la realidad, de la poesía de la realidad… pintor velazqueño y muy objetivo, porque la temática cotidiana de la vida se vislumbra en sus lienzos con esa clara verdad que enerva y cautiva… sus figuras y bodegones, lo más representativo de su obra, de tonos zurbaranescos, nos envelesan sus encajes, con fondos magistrales de contraluces y colores definidos.

El conjunto del trabajo plástico de Rodolfo Regaño resume su experiencia pictórica, la cual está muy bien definida gracias a la habilidad técnica que posee, lo que le permite imprimir en una pieza la idea perseguida en su labor creativa.

La sencillez temática de sus Bodegones, engarzadas en su dominio del color, guardan la inteligencia estética conseguida, que se abre a interesantes percepciones de la claridad aparente.

Se integra en el grupo de los artistas que parten de la realidad, que cultivan el detalle,que buscan el acento lírico de la bella composición.

Con una pincelada muy cuidada, realiza una obra en la el dibujo es la base.Cada objeto está estudiado individualmente, cada uno de los elementos que componen sus óleos pueden aislarse sin perder entidad.

El Realismo figurativo y contemporáneo de Rodolfo Regaño quedará perpetuo en lienzo transformando lo efímero de la vida cotidiana en un eterno instante de vida, pero a veces si clavamos la mirada en una de sus obras ésta parece cobrar vida propia.

 

Publicada la Revista Arte Invierte de Octubre 2023.

Arteinvierteoctubre2023

Acaba de ser publicada la revista “Arte Invierte”. En esta ocasión aparece como revista independiente por el carácter especial de este número en concreto.

Normalmente va incluida como suplemento en la revista “Espacio Cultura” pero la relevancia e interés por destacar lo que en él se exponía bien valía dedicarle un número individual.

A lo largo de los tiempos, el arte ha supuesto un gran modo de inversión y apuesta de futuro, por no hablar del deleite de poder admirar o contemplar una obra de arte a diario.

En este número se presentan más de una veintena de artistas actuales que desarrollan su labor en nuestro país. Artistas que bien merecen ser reseñados.

Como característica comentar que, aunque no es habitual en este tipo de publicaciones, el editor ha incluido el contacto email de cada uno de los artistas para lograr un mayor y más rápido acercamiento con los posibles interesados en su obra.

Recordemos que ArteInvierte al igual que Espacio Cultura se distribuye gratuitamente en digital. En papel se editan a través de Amazon para así provocar el mayor alcance posible.

Espacio Cultura apuesta por una cultura cuyo fundamento es la educabilidad social como fundamental vía de progreso socio-económico.

Los creadores incluidos en este número son:

Arturo Tejero
Begoña Zamora Maroto
Belkys San Luis Winkeljohann
Carmen Bellido Márquez
Carmen G. Junyent
Crissial
Cristina Abella
Cladio De Mora, dEmo
Enrique Delgado Contreras
Eva Raboso
Gabriel Piñana
La Importancia De Invertir En Arte
Jesús Moreno
José María Pinto Rey
Las Mejores Inversiones En Arte
Juan Antonio Martinez Tendero
Lika Shkhvatsabaia
María De Francisco Salces
Casas De Subastas Emblemáticas
Naima Amsif
Noemi Garcia-carrasco Blanco
Novais
Ovejero
Patricia Caldevilla
Prado De Fata
Sabela Baña
wences Rambla