¡Hasbro revoluciona la vuelta al cole con juegos de mesa ingeniosos y divertidos!

cluedo

Descubre cómo los juegos de mesa de Hasbro son la alternativa ideal a los videojuegos, ofreciendo beneficios cognitivos y sociales.

A medida que la vuelta al cole se acerca, Hasbro, líder mundial en entretenimiento, juegos y juguetes, destaca la relevancia de los juegos de mesa como una alternativa enriquecedora frente a los videojuegos, promoviendo el desarrollo cognitivo y social de los niños. En un mundo donde el excesivo uso de dispositivos electrónicos inquieta a padres y educadores, Hasbro se suma a los expertos en neuroeducación para destacar los beneficios únicos de los juegos de mesa.

María Couso, reconocida pedagoga, neuroeducadora, y autora del inspirador libro "Cerebro, infancia y juego. Cómo los juegos de mesa cambian el cerebro", destaca como los juegos de mesa ofrecen una experiencia sana y enriquecedora, con unos estímulos controlados que ayudan al desarrollo cognitivo y las habilidades de planificación y adaptación de los niños". Los juegos de mesa también fomentan la interacción social, el dominio lingüístico y la comunicación entre los jugadores, lo que los convierte en una opción perfecta para padres que buscan una forma enriquecedora de jugar con sus hijos.

Una de las principales diferencias entre los videojuegos y los juegos de mesa es la forma en que afectan al cerebro de los niños. Los videojuegos generan altas descargas de dopamina debido a la incertidumbre que producen, manteniendo a los niños enganchados y en busca de recompensas inmediatas. En contraste, los juegos de mesa liberan dopamina en cantidades más controladas debido a su estructura previsible y secuenciada, lo que fomenta una experiencia lúdica más equilibrada.

Hasbro, como líder en la industria de juegos y juguetes, apuesta por el poder de los juegos de mesa para promover el aprendizaje mientras se divierten y el desarrollo integral de los niños. Su amplia gama de juegos de mesa busca estimular el ingenio, la creatividad y la cooperación entre los más jóvenes, al tiempo que fomenta momentos de calidad y diversión en familia.

Monopoly Junior: La Emocionante Versión Educativa del Clásico Juego de Hasbro

Dentro de la destacada selección de juegos de mesa de Hasbro surge Monopoly Junior, una versión completamente nueva y educativa. El juego está dividido en dos niveles de crecimiento, el primer nivel refuerza habilidades de asociación y conteo, mientras que el segundo se enfoca en lectura y matemáticas básicas.

Más que un juego, Monopoly Junior se convierte en un espacio para que padres e hijos compartan momentos de aprendizaje y diversión juntos, estableciendo conexiones significativas que perdurarán en el tiempo. Con Monopoly Junior, Hasbro demuestra su dedicación a elevar el entretenimiento y la educación en una experiencia única y enriquecedora.

Cluedo Junior: Sumérgete en la Aventura Misteriosa con Toda la Familia

Cluedo Junior es una opción perfecta para las familias y los jóvenes entusiastas del misterio. Las tardes y noches se llenarán de emocionantes aventuras de detectives gracias a este nuevo juego que invita a los niños a explorar y resolver enigmas intrigantes.

Cluedo Junior ofrece una experiencia única que se adapta al crecimiento de los niños. Los más pequeños pueden embarcarse en deducciones y resolver el Misterio del Patio de Recreo, mientras que a medida que maduran, el juego se transforma en el Misterio del Laboratorio, desafiándolos con nuevas incógnitas por resolver. A través de estas travesías misteriosas, los niños y niñas no solo se divierten, sino que también desarrollan habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico. Con Cluedo Junior, Hasbro fomenta el aprendizaje y la diversión en familia, acompañando a los jóvenes en su camino hacia la maestría como detectives y dejando una huella en su crecimiento.

¿Quién es Quién?: Reviviendo la Magia de la Infancia y Presentando un Clásico para las Nuevas Generaciones

¿Quién es Quién? es un juego que evoca nostálgicos recuerdos de la infancia y se convierte en una experiencia inolvidable para compartir con hijos y nietos.

Cada partida de ¿Quién es Quién? es una aventura emocionante. Cada jugador selecciona una carta con un personaje misterioso y, a través de astutas preguntas de sí o no, desentraña el enigma del personaje del oponente. Esta edición cautivadora presenta un diseño de personajes fresco y vibrante. Personajes como Sam con sombrero, Amy con gafas y Al con la gran barba blanca esperan ser descubiertos.

Desafía a tus contrincantes a una serie de partidas, o lleva el juego a un nivel superior al restringir preguntas sobre género hasta el tercer turno, aumentando así la intriga y el desafío estratégico. Con ¿Quién es Quién?, Hasbro ofrece una puerta al pasado y un puente hacia el futuro, compartiendo la alegría de un juego que ha cruzado generaciones y sigue siendo un tesoro de diversión y aprendizaje actualmente.

 

Vibrar con el deporte femenino. María Pérez y la selección española de fútbol.

triunfos

Hace mas de 13 años, toda España, o mucha parte de ella, se volvía loca. Ganábamos la final del mundial de fútbol de Sudáfrica.
Muchos recordamos donde y con quien estábamos. Qué hacíamos. Cómo vivimos aquel día.
Las calles se llenaron de gente disfrutando de un hito en el deporte rey, en España claro.
Todos hablábamos de fútbol. De Hiniesta, de Casillas, de Jesús Navas o Sergio Ramos.
Aquello era una locura generalizada.
Hoy, todo es distinto, desgraciadamente.
Aquel año 23 españoles conseguían la ganar la copa del mundial de fútbol, hoy 23 españolas consiguen lo mismo, aunque sin la misma repercusión.

budapestoromariaperez
La mañana, muy temprano para nuestra península, empezaba bien. Muy bien. Una chica, granadina, currante, que estuvo a punto de tirar la toalla, ganó la medalla de oro en marcha. María Pérez luchó contra ella misma, contra sus ganas de dejar todo atrás, y consiguió ese triunfo.
Los planetas comenzaban a alinearse bien. El triunfo del deporte, en este caso femenino, iniciaba a amanecer en un día de gloria.
Las 12.00 horas de la mañana era el inicio de lo que podía ser una gesta única. Tenemos que recordar varios puntos de interés.
España, en masculino, inició su participación en un mundial de fútbol en el año 1934. Participó en 13 fases finales de dicho campeonato para conseguir llevárselo; o mejor, traerlo para nuestro país.
España, en femenino, sólo ha participado en 3 mundiales. Inició su camino hasta este triunfo en el año 2015. La primera vez que nuestras chicas, nuestras futbolistas, consiguen pasar a esa fase final.
Ganamos pocos, por no decir ninguno, partidos en los mismos. Se lía un follón impresionante en la selección y todas, y todos, ponen su granito de arena para normalizar. Y comienza el espectáculo.
Un espectáculo magnífico y maravilloso. Un evento mágico que nos ha hecho disfrutar a los que nos gusta este deporte, o los deportes en general.
Hemos tenido de todo: golazo, fallar penalti, trece minutos de prórroga. Seguir la información que se daba en multimedios: televisión española, la cope, el canal de youtube de chiringuito de jugones,… Una bella y hermosa locura.
Y triunfaron, y triunfamos. Y, en la distancia, muy lejos, las hemos acompañado. Y hemos disfrutado como aquel 11 de julio de 2010. Un gol, en cada año, ha significado un triunfo. Una Hiniesta o un Olga Carmona. Un albaceteño o una sevillana. Ellos han sido los MVP del partido, todos hemos sido los triunfadores del día y para años.
Ya tenemos, en femenino, también una estrella sobre el escudo de nuestra camiseta. La roja brilla de nuevo.
Pero estas mujeres, estas luchadoras, son el final de un trabajo bien hecho. Creo que han conseguido algo, que nunca han tenido los hombres.
Han ganado, hemos ganado, la Copa Mundial sub-20 de 2022 (se celebra cada cuatro años), el campeonato europeo sub 19 de 2022 y 2023 (anual) y ganadoras del mundial sub 17 de 2022. Son multicampeonas, actualmente del mundo, en todas las categorías.
Creo que muchos que dicen amar el fútbol se lo tienen que hacer mirar cuando dicen que el femenino no es fútbol. Verlas es un placer. Juega bello, hermoso, con mucho gusto. No ganarán, económicamente, lo mismo que los chicos. Espero que eso cambie. Pero luchan, sudan, trabajan por los triunfos igual o más que ellos.

finalmundialfemenino
La entrega de la copa ha sido brillante. Ha sido genial que la Reina, Letizia, las haya acompañado. Ha sido magnífico que la Infanta, Sofía, la futbolera, la heredera en lo deportivo de su padre, estuviera con su madre en Australia.
Se les ha visto disfrutando, saltando y riendo con las jugadoras. Han estado en la fiesta representándonos a todos.
Ahora seguir luchando en nuestro deporte. Luchando por conseguir que mas mujeres, y más hombres, amen aquello que nos une a tantos. El apoyo a nuestros equipos, a nuestras selecciones, tanto femeninas como masculinas, y en todos los ámbitos deportivos, seguro que nos hará mejores en muchos ámbitos.