Life Lobo Andalucía presenta el vídeo “Los lobos del Sur” (Incl. Video)

    Ver acceso
    Public
    Alias
    life-lobo-andalucia-presenta-el-video-los-lobos-del-sur-incl-video
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2346
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-11-02 18:53:13
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Está realizado por WWF, uno de los socios de este proyecto europeo, y en él se destaca la importancia del lobo ibérico como pieza clave del ecosistema en Sierra Morena
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Life Lobo Andalucía da a conocer a través de los medios de comunicación y las redes sociales “Los lobos del Sur”, un vídeo explicativo de WWF-España con diseño y guión de Javier Galdós Valdecantos sobre la situación del lobo ibérico en Andalucía, en concreto en Sierra Morena. Posee una duración de dos minutos y en él se explica de forma muy didáctica cuál es la importancia del cánido como pieza clave del ecosistema del bosque mediterráneo.

    El vídeo de animación, que se puede ver en la web y redes sociales del proyecto, va dirigido a todo tipo de público, muy especialmente a los sectores ganadero y cinegético, principales destinatarios de las acciones que Life Lobo Andalucía está desarrollando. En el vídeo se explica la importante labor que desarrolla el lobo ibérico controlando la fauna más débil o peor adaptada y actuando también como carroñero y policía sanitaria, siendo su papel crucial en la prevención de enfermedades como la tuberculosis, que puede llegar al ganado doméstico.

    En “Los lobos del Sur” se traslada la idea de que la ganadería extensiva y el lobo sí pueden ser compatibles siempre que se adopten las medidas para la protección del ganado como son el uso de mastines, el pastoreo y la recogida nocturna. Además se destacan las acciones emprendidas por el proyecto europeo encaminadas a la concesión de ayudas económicas para su implantación y la mejora de las indemnizaciones.

    Según Pedro Torres Tévar, director del Life Lobo Andalucía, con este vídeo se pretende “hacer un llamamiento a la sociedad para que se implique en la conservación de una especie como es la del lobo ibérico, un animal controvertido y fascinante que ha estado siempre presente en Sierra Morena y que es parte de nuestra historia”. Tévar añade que “si hemos sido capaces de salvar al lince ibérico de la extinción, ahora es el momento de los lobos del sur, logrando una coexistencia sostenible y pacífica entre la especie y las poblaciones rurales y evitando así su extinción en Sierra Morena”.

    ¿Qué es el LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’?

    El proyecto LIFE ‘El Lobo en Andalucía: cambiando actitudes, una iniciativa europea sobre Gobernanza e Información Medioambiental' (LIFE15GIE/ES/000962), Life Southern Wolves en su denominación en inglés, es una iniciativa europea para la conservación del lobo ibérico en Sierra Morena a través de una coexistencia sostenible entre la especie y las poblaciones rurales, en particular con sectores clave como el ganadero y el cinegético, para evitar así su extinción en Andalucía. Tiene una duración de 4 años, de 2016 a 2020, y cuenta con un presupuesto de algo más de 1,6 millones de euros, cofinanciados por la Comisión Europea.

    Está siendo liderado y coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y en él participan también la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, WWF-España, la Federación Andaluza de Caza (FAC), la Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural de Andalucía (Aproca), la Asociación empresarial de criadores y titulares de cotos de caza de Andalucía (Ateca) y la Asociación de Pastores por el Monte Mediterráneo (APMM).

    El Life Lobo Andalucía se desarrolla concretamente en el área de distribución de la población de lobo más meridional de Europa: la zona centro-oriental de Sierra Morena (Andalucía). En total se actúa sobre 20 municipios, 10 de la provincia de Córdoba y 10 de la provincia de Jaén, 4 Parques Naturales de Andalucía, una Reserva de la Biosfera y sobre numerosos espacios incluidos en la Red Natura 2000.

    El proyecto LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’ se encuadra de forma pionera dentro del Área de Gobernanza e Información Medioambiental del subprograma de Medio Ambiente. Su finalidad es que la ciudadanía participe en la gestión de la naturaleza, asumiendo responsabilidades en materia de protección de especies protegidas como parte fundamental de un patrimonio natural del que es deseable que disfruten las generaciones futuras.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.