El proyecto del Canal de Córdoba se queda corto según Juan Manuel Gómez

    Ver acceso
    Public
    Alias
    el-proyecto-del-canal-de-cordoba-se-queda-corto-segun-juan-manuel-gomez
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2213
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-06-28 16:33:03
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    La Gerencia Municipal de Urbanismo presentó el Parque del Canal en Córdoba. Este proyecto de expansión para la ciudad comprenderá la zona entre San Rafael de la Albaida, Ronda Oeste, Glorieta de los Cines del Tablero y prolongación de la Avda de la Arruzafilla.

    Son los terrenos que en su día se cedieron al Córdoba CF para la construcción de la Ciudad Deportiva.

    Diversas son las actuaciones que, según el proyecto, se van a realizar:

    “A. Desbroce y limpieza general del terreno, respetando los perfiles generales de la topografía existente, a excepción de algunas correcciones puntuales.

    B. Plantación de un 446 ejemplares de árboles de especies autóctonas, conformando un bosque en pradera complementando el tratamiento superficial del terreno con la formación de pradera por hidrosiembra.

    C. Instalación de riego que garantice la viabilidad de las plantaciones a realizar.

    D. PASEO ARBOLADO (680 m de longitud, con anchura de 5m), que permitirá un recorrido de toda la extensión del ámbito, conectando las distintas manzanas;

    E. CIRCUITO DE ATLETISMO (2.000 m de 2 longitud, con anchura de 3,5 m); y algunos tramos cortos de caminos secundarios, que posibilitan la conexión peatonal entre los anteriores y los accesos al parque.

    F. Dos pasos de peatones, elevados a cota de acerado, que garanticen la continuidad del itinerario accesible”.

    Se queda corto este proyecto.

    Juan Manuel Gómez indica “ desde mi punto de vista la actuación que se va a realizar en el Parque del Canal es muy pobre. La situación y tantos años de espera como lleva este Parque no merecen una actuación tan laxa y, además, ver como los vecinos de Arruzafilla y Tablero, los que más llevan esperando, vean como “su parte” queda postergada sin fecha”.

    Continua Juan Manuel, “un parque de este tamaño, en una situación privilegiada, a mi al menos hacen que se me vengan a la cabeza Parques que hacen de las ciudades lugares más agradables y que, incluso, tengan atractivo turístico por si mismos. Ejemplos como el Parque Europa en Torrejón de Ardoz o los más cercanos y pequeños como son Parque de la Batería en Torremolinos y Parque de la Paloma en Benalmádena  deberían de tomarse como referencia para estas actuaciones. El mismo Parque de la Asomadilla tiene un concepto aceptable. La actuación tendrá carencias importantes debido a su bajo presupuesto, el cual incluso habrá que ver si da para realizar lo inicialmente proyectado”.

    Al parecer el proyecto no contará con alumbrado, habrá que disfrutar del circuito de atletismo o a pasear a horas de sol. Será muy cómodo en la época que pica “El Lorenzo”.

    Otro despropósito del proyecto según Gómez es “tampoco se ha tenido en cuanta la conexión del Parque con San Rafael de la Albaida, con la calle Representación, calle a medio hacer, sin acerado ni iluminación en parte de ella. Además, merece un replanteamiento su sección de un solo sentido porque cada vez soporta más tráfico, y más que tendrá conforme el PP-O1 siga avanzando.

    Po último, el canal, que queda dentro del Parque, no va a tener ningún tipo de tratamiento. Dicho Canal es competencia de la Confederación Hidrográfica pero no se ha expuesto que hayan mantenido conversaciones con ellos para hacer algún tipo de actuación”.

    En definitiva un proyecto que se lanza con una actuación muy blanda, quizás electoralista por parte del Ayuntamiento.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.