Córdoba acoge el XV Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas

    Ver acceso
    Public
    Alias
    cordoba-acoge-el-xv-congreso-europeo-de-cofradias-enogastronomicas
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1539
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2017-11-27 08:28:56
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Organizado por el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas, con la colaboración de la Diputación
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

     

    Se dan cita más de medio millar de cofrades, de más de 14 países


     

    El Parador de la Arruzafa ha acogido hoy el XV Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas, en el que han participado más de medio millar de cofrades de más de 14 países. Este evento está organizado por el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas, Ceuco, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía.

    El objetivo de este congreso -que contará con la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés como delegación encargada de la organización- es perpetuar los valores culturales, históricos, turísticos y enogastronómicos de los pueblos y regiones de Europa.

    El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha mostrado su “satisfacción” porque Córdoba acoja este congreso, convirtiéndose en capital europea de la gastronomía, y ha destacado que “somos un referente en lo que a alimentación se refiere, y contamos con un potencial culinario único, de gran diversidad, basado en la calidad de unas materias primas que son mimadas desde el campo a la mesa”. “Siete denominaciones de origen avalan los productos de nuestra provincia y 27 cofradías enogastronómicas los defienden y promocionan”, ha indicado Ruiz.

    Asimismo, el máximo representante de la institución provincial ha señalado que “la gastronomía de excelencia no es solo un valor añadido a la calidad de vida a la buena salud, también es algo que atrae turismo y que se convierte a su vez en fuente de riqueza y de generación de empleo”.

    “Nuestra sociedad está cada vez más concienciada de lo bueno que es consumir productos de calidad y autóctonos, están cambiando los hábitos alimentarios en mayor medida”, ha recalcado Ruiz, quien ha aludido al “trabajo y dedicación” que se está haciendo en este sentido desde las administraciones públicas como el Ayuntamiento, la Diputación o la Junta de Andalucía.

    Para finalizar, el presidente de la Diputación ha alabado “el buen trabajo que está realizando el sector de la agroindustria y las empresas agroalimentarias en torno a esta excelencia, así como las denominaciones de origen que velan por preservar las extraordinarias cualidades de los recursos agroalimentarios”.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.