La Diputación de Córdoba analiza en unas jornadas el papel del consumidor ante los nuevos modelos económicos

    Ver acceso
    Public
    Alias
    la-diputacion-de-cordoba-analiza-en-unas-jornadas-el-papel-del-consumidor-ante-los-nuevos-modelos-economicos
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1074
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2016-11-10 08:33:40
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Consumo y Participación Ciudadana, celebrará el 15 y 16 de noviembre la jornada ´Un consumidor activo ante los nuevos modelos económicos´, con la que se pretende propiciar un espacio de debate y diálogo, con la intención de aportar propuestas, información y conocimiento a los diferentes actores implicados sobre los nuevos modelos de economía y el papel activo de los consumidores en las nuevas economías.

     

    Estas jornadas, que se desarrollarán en el Salón de Actos del Palacio de la Merced,  forman parte de un evento internacional, es parte de la Ruta de Nesi, el único Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social, que se celebrará en Málaga en 2017.

     

    En este sentido, la delegada de Consumo y Participación Ciudadana de la institución provincial, Aurora Barbero, ha destacado que “se trata de ponderar a la ciudadanía -consumidores, empresarios y profesionales- para que adquieran poder de elección desde la información”.

     

    Además, ha recalcado Barbero, que se trata de “promocionar el paradigma del consumo responsable, sostenible e inteligente. Un consumo que parta de ciudadanos y ciudadanas conscientes de la importancia de sus elecciones en el mercado. Un consumo de presente y de futuro, solidario, donde el consumidor o consumidora ejerza un rol protagonista y activo tanto en la oferta como en la demanda. Participando activamente en modelos económicos donde se fortalece la equidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas”.

     

    En concreto, lo que la Diputación de Córdoba trata de alcanzar con el desarrollo de esta jornada es fomentar los nuevos modelos económicos donde los consumidores y los empresarios son los actores principales, los agentes de transformación social y económica; facilitar un espacio de diálogo directo, cercano y horizontal, entre los distintos agentes implicados, democratizando la participación: sector público, sector empresarial y la ciudadanía; y ofrecer una herramienta de intercambio de ideas y proyectos significativos que puedan dar lugar a proyectos, iniciativas e innovaciones en el futuro.

     

    En cuanto a la ponentes se encuentran, entre otros, Diego Isabel de la Moneda, fundador de la Fundación Global Hub por el Bien Común y promotor del NESI 2017; y Carlos Triás, consejero del Comité Económico y Social Europeo.

     

    El aforo es limitado y la inscripción puede llevarse a cabo a través de la Web www.dipucordoba.es/consumo.

     

     

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.