El Patronato Provincial de Turismo colabora en el proyecto ‘Érase una vez Julio Romero de Torres’

    Ver acceso
    Public
    Alias
    el-patronato-provincial-de-turismo-colabora-en-el-proyecto-erase-una-vez-julio-romero-de-torres
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1040
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2016-10-26 16:20:27
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El patio del reloj del Palacio de la Merced ha acogido hoy la presentación de ‘Érase una vez Julio Romero de Torres’, un proyecto con el que se rinde homenaje al ilustre pintor cordobés y que está impulsado por la empresa Érase una vez Córdoba, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba.

    Este proyecto pretende convertir el mes de noviembre en el mes de Julio Romero de Torres aprovechando que nació el 9 de noviembre. Así, plantea cada semana cuatro actividades (conferencias, exposiciones, visitas guiadas…) con el pintor como eje principal de todas ellas.

    Cabe destacar el ciclo de conferencias divulgativas que organiza la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba los viernes, ‘Diálogos con la cultura’, que girará en noviembre en torno a la figura del pintor. Además, el día 16 habrá una visita guiada organizada por el Museo Carmen Thyssen de Málaga y se divulgará un documental sobre el fondo fotográfico de la familia Romero de Torres, que se encuentra en el Archivo Histórico Provincial.

    También tendrá un papel en la programación la nueva sala ‘Los tesoros de Cajasur’, del Palacio de Viana, que incluye piezas de Valdés Leal, Antonio del Castillo o Lucas Jordán, así como cuatro lienzos de Julio Romero. Por último, la empresa Érase una vez Córdoba se encargará de realizar visitas guiadas centradas en la obra del artista.

     

     

     

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.