Alumnos Italianos de Turismo y Marketing conocen Córdoba

    Ver acceso
    Public
    Alias
    alumnos-italianos-de-turismo-y-marketing-conocen-cordoba
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2149
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-04-12 18:06:36
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Más de setenta Alumnos de Turismo y Marketing de un instituto técnico italiano , junto a diversas profesoras, han conocido la ciudad, sus monumentos y su turismo, de la mano de Andrea Cerati (Director de la Academia Musicopoli de Italia)
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Córdoba durante estos últimos días ha recibido la visita de futuros profesionales del turismo. Gracias al trabajo inestimable que realiza el director de la Academia Musicopoli -Andrea Cerati-., mas de setenta alumnos y profesoras del Istituto Tecnico "Luigi Casale" de Vigevano (Milan, Italia)

    Estos alumnos han compartido durante estos días de estancias el poder compartir experiencias, con los alumnos de la Mateo Inurria; han podido disfrutar de visitar los monumentos más emblemáticos de la ciudad y degustar la gastronomía tradicional de nuestra cocina.

    Los alumnos han disfrutado también de diversas conferencias que les han permitido conocer en mayor profundidad tanto la cultura, de la mano de la charla que les impartió José Manuel Rosario, director de la Revista Cultural Blanco Sobre Negro: “Medina Azahara: su historia, sus leyendas”. También han participado en un coloquio por el que han conocido, en mayor profundidad, los aspectos más profesionales de los ámbitos del turismo sostenible (Guillermo Carabaño- Tec. De Educación del Ayuntamiento de Córdoba), turismo cultural (José M Rosario, director de la Revista Blanco Sobre Negro); el patrimonio como turismo (Rafael Pérez de la Concha, jefe de la Unidad de Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba), el cine como espacio para el turismo (Juan Antonio Chavero, Director de Cine cordobés), o la experiencia de los Erasmus, como estudiantes y embajadores (Fran Foche, Director del Jardín Botánico). Así mismo, en esta última jornada, han podido disfrutar de la experiencia de Carlo Tacconi (importante represéntante de la comunidad italiana de Córdoba) que les ha perfilado su experiencia y vivencias en la ciudad.

    Como final de esta estancia de estudios, turística y cultural. Han disfrutado de conocer la exposición del pintor cordobés Juan Cantabrana que mañana abrirá sus puertas a todos los visitantes, en su inauguración oficial, y descubrir el encanto del Jardín Botánico.

    Ha sido, según palabras de sus profesoras, una “experiencia muy enriquecedora” tanto para alumnos como profesores.

    “Hemos salido de las rutas habituales en España”, dejando de lado importantes ciudades como Málaga, Granada o Sevilla este Instituto Tecnológico de la provincia de Milán reconoce que han descubierto innumerable cantidad de cosas que no conocían.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.