Noticia Patrocinada por la Revista de Gastronomía y Turismo GASTRONOTUR
El Hotel Municipal de Villanueva del Rey ha acogido hoy la presentación de la Guía Astronómica 'Reservas Starlight de Córdoba', una publicación editada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, con la colaboración de Turismo de Andalucía, en la que se recoge información sobre qué es el astroturismo, dónde se puede realizar observación astronómica en la provincia y qué cielos nocturnos cuentan en Córdoba con la certificación 'Starlight' por su calidad y su baja contaminación lumínica.
La delegada de Turismo en la institución provincial, Carmen Gómez, ha recordado que “Sierra Morena y Los Pedroches son dos de los mejores lugares del mundo para observar el firmamento, como lo acredita el galardón otorgado por la Fundación Starlight, avalado por la Unesco y por la Organización Mundial del Turismo”. Según la diputada provincia, “este nuevo producto que hoy presentamos afecta a 25 municipios que pasan así a complementar la oferta turística ya existente en la zona”.
Este reconocimiento, ha explicado Gómez, garantiza que “ambos territorios ofrecen unas condiciones óptimas para la observación nocturna, apenas hay contaminación lumínica porque más del 60% de sus noches están despejadas y la oscuridad de su cielo se equipara a la de muchos observatorios profesionales”.
Con relación a la guía editada por el Patronato Provincial de Turismo, Gómez ha destacado que “no sólo permite acercarnos a conceptos como la astrología o el astroturismo, sino que aporta al visitante datos técnicos sobre las dos reservas Starlight de la provincia, ofrece itinerarios turísticos -con datos sobre establecimientos hoteleros, hostelería, gastronomía o patrimonio cultural-, información sobre puntos de observación, recursos y aplicaciones, etc”.
La también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo ha insistido en el auge que está adquiriendo la práctica del astroturismo, una “modalidad de turismo emergente que está movilizando ya a miles de personas. Es un segmento en el que vamos a seguir trabajando porque son muchas las posibilidades que ofrece a la provincia y las empresas turísticas”.
Por su parte, el alcalde de Villanueva del Rey, Pedro Barba, ha agradecido al Patronato la edición de esta guía y ha recordado que “los municipios que contamos con un cielo Starlight hemos tenido que hacer un esfuerzo inversor importante para el cambio de luminarias por otras de bajo consumo y más respetuosas con el medio ambiente”.
Además, ha felicitado a la Delegación de Medio Ambiente de la institución provincial por la labor de adecuación de espacios y puntos para la observación de estrellas que está llevando a cabo.
Junto a la diputada provincial y el alcalde de Villanueva del Rey han estado en la presentación técnicos y concejales de municipios de Los Pedroches y Sierra Morena y representantes de Grupos de Desarrollo Rural.
Newer news items:
- Los mejores lugares que debería conocer en Italia - 25/04/2018 16:22
- Alumnos Italianos de Turismo y Marketing conocen Córdoba - 12/04/2018 18:06
- Turismo Sostenible en Andalucía, Conferencia en el Centro de recepción de VIsitantes - 11/04/2018 07:03
- Samboat : la plataforma que permite navegar por el mundo entero - 14/03/2018 17:00
- El Palacio de la Merced acoge la presentación de la receta oficial del tradicional guiso de rabo de toro - 22/02/2018 10:04
Older news items:
- La Diputación de Córdoba acogerá el 22 y 23 de febrero el IV Congreso Internacional Científico- Profesional de Turismo Cultural - 13/02/2018 09:35
- Los rincones más impresionantes de América Latina - 22/01/2018 10:18
- El turismo de aventura y naturaleza encabeza las propuestas turísticas del valle del Guadalquivir y el Guadiato - 19/01/2018 09:04
- Priego de Córdoba cierra 2017 con el mejor dato de turismo de la última década - 15/01/2018 17:26
- La Subbética llevará a Fitur una oferta turística que busca atraer al mercado chino - 11/01/2018 19:03