La alcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio, ha participado en la presentación del nuevo producto turístico, dirigido al mercado argentino, que pretende captar flujos de visitantes de la ciudad hermana de Córdoba (Arg), que desde hace unas semanas, ha quedado unida con un vuelo directo de Air Europa con Madrid.Dicha presentación ha contado con la presencia del consejero de Turismo y del presidente de la Diputación Provincial.
La alcaldesa ha destacado la necesidad de aprovechar la multitud de aspectos comunes entre ambas ciudades en lo cultural, universitario, patrimonial y económico y ha recordado que Argentina es uno de los mercados preferenciales para la alianza Andalusian Soul -a la que pertenece Granada-, que participará en la próxima Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires.
La jornada ha continuado con la presentación de la cuadragésimo cuarta edición del Congreso Nacional de Parques y Jardines, que el próximo mes de abril traerá a Córdoba a 400 técnicos de toda España. La alcaldesa ha estado acompañada por la concejala de Infraestructuras y principal protagonista de la consecución de este congreso para nuestra ciudad, Amparo Pernichi, quien ha destacado que “nuestro objetivo es intercambiar experiencias y generar sinergias de trabajo para los retos que tenemos por delante, con el foco puesto en todo lo relacionado con las infraestructuras verdes como herramientas con las que enfrentar el cambio climático”.
Ambrosio ha destacado el importante patrimonio natural de nuestra ciudad, máximo referente del jardín vertical con sus patios, pero también con los sotos de la albolafia, el Balcón del Guadalquivir, los jardines de Vallellano y la Agricultura, etc.
Las principales pruebas deportivas del calendario deportivo han tenido espacio en esta jornada de viernes de FITUR, con la presentación de la Media Maratón y de la Andalucía Bike Race, dos pruebas que se ha abierto hueco en el calendario nacional e internacional de ambas especialidades, convirtiéndose en un auténtico referente, tanto en el mundo del atletismo, como de la Mountain Bike.
Junto con presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco Gomez Sanmniguel, la alcaldesa ha concluido la jornada presentando la Semana Santa 2017, que acredita como principal novedad el que toda su carrera oficial transcurra por un itinerario que acredita declaraciones de Patrimonio de la Humanidad y que las distintas hermandades podrán hacer estación de penitencia en el interior de la Mezquita-Catedral, lo que la convierte en una de las más singulares de nuestro país.
Newer news items:
- ¿Por qué dejaron de llegar tantos joponeses a Andalucía en el Siglo XXI? Por Antonio Ramos Pemán - 11/09/2017 05:50
- Los productos turísticos que desestacionalizan el turismo en Andalucía por Antonio Ramos Pemán (Adeitur) - 20/08/2017 19:09
- Vacaciones de ensueño en las casas de Menorca. - 20/07/2017 16:37
- Elia Sánchez. La fusión perfecta del turismo y el teatro. Por José Manuel Rosario. - 29/06/2017 23:43
- La Red de Juderías de España presenta ‘Descubridores de Sefarad’ en Fitur - 20/01/2017 18:39
Older news items:
- Lo mejor de vivir en un país nórdico - 17/12/2016 23:11
- El Patronato de Turismo y ATC colaboran para promocionar Córdoba como destino turístico mediante la proyección de la película ‘Córdoba, Vida y Genio’ - 17/12/2016 18:19
- El Patronato de Turismo entrega sus reconocimientos al mérito turístico en la VII Gala del Turismo de Córdoba - 11/10/2016 11:18