David Luque valora el trabajo “imprescindible” del colectivo cultural ‘Mucho Cuento’ que presenta su nueva antología de relatos

    Ver acceso
    Public
    Alias
    david-luque-valora-el-trabajo-imprescindible-del-colectivo-cultural-mucho-cuento-que-presenta-su-nueva-antologia-de-relatos
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1999
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-02-03 10:20:04
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Noticia patrocinada por Revista Cultural Blanco Sobre Negro


    La obra se ha editado con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento y firma su prólogo el escritor y poeta Pablo García Casado

    El volumen ‘Cada palabra cuenta’, que reúne 46 microrrelatos de otros tantos autores y autoras, es presentado por el alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico, David Luque, y los miembros de esta asociación Francisco Antonio Carrasco y Cecilia Silveira

    La Sala “María Moliner” de la Biblioteca Central acoge este acto cultural en el que el grupo La Plaza Teatro ha realizado la lectura de algunos de los textos


    El teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, David Luque, ha valorado este jueves “la aportación imprescindible” a la sociedad cordobesa que realiza la asociación ‘Mucho Cuento’ desde su dilatado trabajo por la creación literaria, en el acto de presentación de una nueva antología relatos de este colectivo titulada ‘Cada palabra cuenta’.

    La Sala “María Moliner” de la Biblioteca Central de la Red Municipal de Bibliotecas (RMB) ha sido el escenario en el que ‘Mucho Cuento’, con las intervenciones del teniente de alcalde David Luque y los miembros de dicho colectivo cultural Francisco Antonio Carrasco y Cecilia Silveira, ha presentado el volumen ‘Cada palabra cuenta’, que reúne 46 microrrelatos de otros tantos autores y autores y cuyo prólogo firma el escritor y poeta Pablo García Casado.

    “La asociación Mucho Cuento es un ejemplo de colectivo cultural que lleva muchos años trabajando por la creación literaria de la ciudad. Talleres, encuentros, recitales, entre otras actividades, son ejemplos de su aportación imprescindible a Córdoba”, ha manifestado David Luque, que subraya que “fruto” de todo ello “son las publicaciones de magnífica factura y que exponen un trabajo de gran calidad”.

    Por último, ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Córdoba solo cabe felicitar a esta asociación por su labor y animarles a continuar de cara al futuro”.

    En la presentación, el grupo La Plaza Teatro ha realizado la lectura de algunos de los relatos, colaboración que ha sido agradecida del mismo modo que la de Marta Campos, que ha cedido la ilustración de la portada, así como el apoyo que ha hecho posible publicar ‘Cada palabra cuenta’.

    Cabe destacar que la Asociación Cultural ‘Mucho Cuento’ nace en 2006 por iniciativa de un grupo de escritores y es-critoras cordobeses con la finalidad de fomentar la lectura y creación del cuento literario. A lo largo de estos once años, ‘Mucho Cuento’ se ha ido construyendo sobre cua-tro pilares, que lo caracterizan y le dan solidez: la publicación de microrrelatos, relatos cortos y obras didácticas (hasta ahora 18 títulos); la impartición de talleres de escritura creativa; la organización y funcionamiento de un club de lectura centrado exclusivamente en el cuento, y un complejo entramado de actividades de difusión del cuento (lecturas por sus propios autores, conmemoraciones de escritores destacados, presentación de libros...).

    ‘Cada palabra cuenta’ pretende ser una muestra de los escritores y escritoras que han estado con la asociación desde el principio y de los que se han iniciado en sus talleres.

    En el prólogo de ‘Cada palabra cuenta’, García Casado hace una comparación deportiva entre el cuento y la carrera reina del atletismo, la de los 1.500. “Es musculatura estética la que cada uno de nosotros tiene a la hora de enfrentarse a la tarea de escribir”. Ante el cuento -subraya-, “se necesita la práctica totalidad de los recursos literarios que un escritor tiene a su alcance”.

    “El narrador de medio fondo debe tener una buena salida, saber calcular los esfuerzos, no ponerse nervioso cada vez que suene la campanilla o que salte el contador de palabras; no le basta con la técnica depurada de corredor de escuela, debe tener un punto de intuición que no se aprende en los clubes de atletismo ni en las facultades de Filología. Por eso es tan difícil. Correr 1.500 metros a trote está al alcance de cualquiera; escribir un cuento, un buen cuento, de esos que llegan al tuétano, está al alcance de muy pocos. Algo que han aprendido quienes aparecen en este libro”, concluye.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.