La Diputación de Córdoba acoge la presentación de la obra Tabernario sentimental de Tafur y Torres-Esquivias

Ver acceso
Public
Alias
la-diputacion-de-cordoba-acoge-la-presentacion-de-la-obra-tabernario-sentimental-de-tafur-y-torres-esquivias
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1908
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-01-19 08:37:05
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

El Salón de Actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogerá, en la tarde de hoy, la presentación del libro Tabernario sentimental de los autores Javier Tafur y Vicente Torres-Esquivias, conocido como VIC, uno de los dibujantes y retratistas más brillantes de la actualidad cordobesa.

Esta obra, que ha contado con la colaboración de la institución provincial, se muestra como un “ambicioso y completo proyecto que viene a ensalzar la Córdoba más castiza y genuina; la Córdoba de sus barrios y sus plazas; y la Córdoba de sus gentes” destaca el vicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco.

Igualmente, Blanco resalta “este excelente trabajo donde, a través de hermosos dibujos y viñetas y de una amable literatura, se puede llegar a conocer a sus gentes, a sus propietarios y sus parroquianos, haciendo de esta obra una guía completa de las calles y barrios de la geografía cordobesa”.

Se trata de una guía gestada y concebida como “una importante reivindicación en la que se muestra el papel que jugaron y juegan las tabernas en nuestra ciudad, un espacio donde disfrutar de una buena conversación, de discusión y coloquio, donde se resolvían los problemas y se arreglaba el mundo, lugares de esparcimiento y convivencia entre amigos y conocidos” finaliza el vicepresidente cuarto de la institución provincial.

Para Salvador Blanco “es un placer que la Diputación de Córdoba colabore con esta publicación con la que se pretende reconocer, valorar y apoyar el esfuerzo que día a día se está realizando en nuestra provincia por promover y defender nuestros valores culturales y esta obra es un fiel ejemplo de ello”.