La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA ya cuenta con cerca de un millar de asociados en su primer año de trayectoria
Justamente hace ahora un año que numerosos personajes de la cultura andaluza se reunieron y decidieron aunar esfuerzos en pro de un nuevo resurgir de la cultura andaluza.
Músicos, artistas plásticos, literatos, diseñadores, actores, artesanos y un largo etcétera se dieron cita el 13 de Julio de 2022 en Córdoba para dar respuesta a los múltiples déficits de este gremio tan amplio ante la situación acaecida de desconcierto, crisis del sector y falta de unión.
En la misma se decide sumar esfuerzos para procurar ese tan necesario resurgir, para intentar no sólo mejorar la situación del momento sino abrir campo a las nuevas generaciones con objetivos como la apertura de establecimientos, realización de proyectos colectivos o relanzar la cultura de base, incluso el hacer más asequible lo cultural a la ciudadanía presentándole las nuevas tendencias y lo acaecido en el exterior a la vez que fomentar lo autóctono más allá de nuestra comunidad autónoma.
Para ello es nombrada una directiva compuesta por profesionales de muy diferentes ámbitos de lo cultural, delegados de zona en cada provincia andaluza y como presidente se designa Francisco Arroyo Ceballos (Artista multidisciplinar y Crítico Internacional de Arte).
A partir de entonces se crea la web oficial asociacioncrea.org en la que se van incluyendo los diferentes proyectos realizados a la vez que un apartado de asociados diferenciados por lugar de origen, sumando a día de hoy casi mil.
Destacar proyectos de tanta relevancia como “El Árbol de las Artes”, celebrado en las ocho provincias andaluzas en el mes de Octubre, la aparición de la “I Antología Literaria cREA” , la “I Exposición Virtual cREA” en el BSN Gnome Museum o la primera muestra de artístico/poética titulada “La Figuración en cREA” celebrada en el gran Auditorio Escuela de las Artes de Arroyomolinos, Madrid.
El último de ellos y uno de los más laboriosos ha sido “Poesía Andaluza”, una compleja antología de audio compuesta por tres volúmenes de unos veinte minutos de duración cada uno y que como característica fundamental tiene la de que autores literarios, en número de unos cincuenta, recitan sus propias poesías, lo que no deja de ser un documento de una valía claramente singular por la constatación de una labor cultural en una época y contexto determinados.
Como objetivos de futuro dicha asociación se ha propuesto el dar continuidad a anteriores proyectos en segundas ediciones y abrir otros campos siempre dentro del terreno de lo cultural y educacional.
Newer news items:
- MILES DE CORAZONES CONQUISTAN EL AMOR DE LA PRINCESA TURANDOT - 17/07/2023 20:47
- El gran viaje de la gran pantalla ya ha acercado el cine de los Goya 2023 a casi 3000 personas - 17/07/2023 20:33
- Cibeles de Cine revela su cartelera de agosto y septiembre // Más de 8.500 espectadores - 17/07/2023 20:29
- Cuatro espectáculos conformarán este año la programación del 9º Festival de Música y Teatro de Dos Torres - 17/07/2023 20:00
- Visitas Teatralizadas al Museo de las Cortes durante el verano - 17/07/2023 19:55
Older news items:
- RESTAURACIÓN DEL ÓLEO “PLAZA DE SAN JUAN DE DIOS EN 1596” - 10/07/2023 20:18
- CONVOCATORIA: Entrega del Premio Pilar Bardem-Cine, Ayuda y Solidaridad 2023 a Mabel Lozano - 10/07/2023 19:33
- Cine de verano en el C3A - 09/07/2023 17:04
- Las autoridades de Arabia Saudita (SASO) organizan sus primeros eventos en Europa para apoyar aquellas empresas interesadas en exportar al mercado Saudí - 09/07/2023 16:47
- LOS DOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE LA TERCERA TEMPORADA DE "THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)" LLEGAN EN PRIMICIA A LOS CINES ESTE VIERNES 7 DE JULIO - 05/07/2023 14:30