Córdoba: El Museo de Bellas Artes actualmente dos exposiciones de carácter temporal:

Ver acceso
Public
Alias
cordoba-el-museo-de-bellas-artes-actualmente-dos-exposiciones-de-caracter-temporal
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2900
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-04-18 16:18:07
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Por un lado, la exposición Ginés Liébana. Andanzas sobre papel, que conmemora el centenario del nacimiento del autor con una muestra de veintiún dibujos donados al Museo en 2018. Se ofrece hasta el próximo 25 de abril de 2021.

fragmentoliebana

Aunque nacido en 1921 en Torredonjimeno (Jaén), Ginés Liébana Velasco es uno de los artistas más reconocidos del panorama plástico cordobés del siglo XX. Su fama no solo viene dada por la alta calidad plástica de su arte, sino también por su vinculación al grupo Cántico,

" La pintura de Liébana ha tenido siempre un sello singular que la distingue, constituyendo  una especie de singular fusión entre el surrealismo y simbolismo que, sin abandonar la realidad, aparece tocada de una calidad que la dota de evidentes cualidades renacentistas. Por ello, - salvando las distancias -, se la suele comparar con la de Rafael o Miguel Ángel, tanto como con la de Paolo Ucello o Querubino Alberti. De la misma manera, sus obras se nutren del futurismo, del magicismo, del surrealismo y de la metafísica, no renuncian al componente disparatado y se regodean con la ironía".

Esta exposición se realiza con motivo de la celebración del I Centenario de su nacimiento, y ha sido posible gracias a la donación de veintiuna obras sobre papel que él mismo realizara en 2018, las cuales conforman un breve y significativo recorrido a través de su trayectoria artística, que parte de algunas pertenecientes a sus primeros momentos en diferentes ciudades de Brasil, París o Venecia.

Fragmento Lienzo

Por otro lado, continúa expuesto al público en la Sala V del Museo de Bellas Artes de Córdoba el lienzo de Rafael Romero de Torres titulado Conversando en el hogar, de una colección particular. Junto a él, se muestra otro lienzo de Rafael Romero Barros, en el que se representa a su esposa Rosario de Torres Delgado, así como dos fotografías de la misma. La muestra se ofrece hasta el 4 de julio de 2021, en horario del Museo.

"La pintura está ambientada en el interior de la vivienda aneja a este Museo, donde la familia habitaba desde 1862, y en ella se aprecian varios muebles, objetos y elementos decorativos que se encontraban en la vivienda y que han llegado hasta nuestros días, como mesas, sillas, espejos y especialmente un piano vertical con el que parte de los miembros de la familia aprendieron música",