Muere Pablo García Baena. Poeta Cordobés y Premio Principe de Asturias.

Ver acceso
Public
Alias
muere-pablo-garcia-baena-poeta-cordobes-y-premio-principe-de-asturias
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1882
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-01-14 22:20:18
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
La alcaldesa de Córdoba lamenta la muerte de Pablo García Baena y se pone a disposición de la familia del que fuera Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la ciudad
Video
Colaboran
Código
+ Información

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha lamentado profundamente la muerte de Pablo García Baena, ocurrida esta tarde a los 96 años de edad.


Ambrosio se ha puesto a disposición de la familia del que fuera Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la Ciudad, y ha destacado que “la muerte de Pablo García Baena es una pérdida irreparable para la ciudad de Córdoba, para la cultura y la poesía en lengua castellana”, recordando que “el destino ha querido solo hayamos podido disfrutar de 14 días de quien fuera designado como Autor del Año 2018 y muy pocos meses del último doctor Honoris Causa de nuestra Universidad.”

Para la alcaldesa, el nombre de Pablo García Baena, ha sido un auténtico referente para generaciones de poetas españoles desde la creación del Grupo Cántico, del que era el último de sus componentes, tal y como reconocía la justificación de motivos por el que le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias.

Ambrosio ha recordado que “como Hijo Predilecto de Córdoba que era desde 1984, Pablo siempre tuvo su puerta abierta para quienes le buscaron en la poesía y en la vida, como demostraba sin ir más lejos, hace menos de un mes aún asistía a la presentación del libro “La tradición trascendida”, sobre el Grupo Cántico.

Para la alcaldesa “la muerte de García Baena nos deja un vacío imposible de llenar, ya que su presencia en nuestra ciudad a lo largo del último siglo ha sido una constante, desde su barrio natal San Andrés, al colegio Hermanos López Diéguez, los Maristas, la Escuela de Artes y Oficios, la Biblioteca Provincial y los actos culturales que requerían su presencia, que eran casi todos.”

Ambrosio ha señalado que “vamos a echar mucho de menos su bonhomía, la limpieza de su escritura, su inquietud y su curiosidad por todo lo que rodeaba, en definitiva su mirada única e irepetible y su compromiso con lo que pasaba a su alrededor, como dejó acreditado al pedir su deseo de este año que acabamos de estrenar y que no fue otro que “un poco de paz para la gente migrante, a esas naciones enteras que se echan al mar con todos sus peligros por culpa de la guerra y el hambre.”

Para terminar la alcaldesa aseguró que “con Pablo García Baena se nos va el gran poeta del sur, y un ser humano distinto, fresco e irrepetible”.