"La Calle Visible" Exposición fotográfica de Pepe González Arenas

Ver acceso
Public
Alias
la-calle-visible-exposicion-fotografica-de-pepe-gonzalez-arenas
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1803
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-01-04 20:13:55
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Noticia Patrocinada por Revista Cultural Blanco Sobre Negro.
Video
Colaboran
Código
+ Información

Noticia Patrocinada por Revista Cultural Blanco Sobre Negro.


La exposición LA CALLE VISIBLE tiene en lugar en Córdoba, en la sala del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba. Se inaugura el jueves 11 de enero y será visitable hasta el 31 de ese mes. El horario será de lunes a viernes, por las mañanas de 10 a 14 horas y de lunes a jueves, por las tardes, de 15  a 20 horas. 

Son un conjunto de 11 obras, de gran formato, realizadas en las calles de Madrid, Córdoba y Marrakech. Impresas en blanco y negro sobre papel Hahnemühle Photo Matt Fibre 200g.

En la inauguración, intervendrá Sebastián de la Obra, director de la Casa de Sefarad.

 

El autor

Pepe González Arenas es científico de profesión y un enamorado de la fotografía.

A mediados de los años setenta del pasado siglo, realizaba fotografía analógica dedicada, como buen biólogo, a la naturaleza (fauna, botánica, paisajes...).

Hace unos años dio el salto a la fotografía digital y con ella encontró la forma de expresar sus inquietudes: la street photography.

Desde entonces ha realizado talleres con grandes profesionales como Ouka Leele, Manuel Torres, Francisco Guerrero o Gervasio Sánchez y ha participado en varias exposiciones colectivas. Las dos últimas, en Madrid y Córdoba, comisariadas por Isabel Bettina Caparrós.

Con sus fotografías trata de captar la vida cotidiana de la ciudad, visibilizando lo invisible .


Un estado de vida 


Soy fotógrafo porque me interesa visibilizar lo que es invisible a los ojos de esta sociedad.

Soy un fotógrafo con compromiso social. Por eso me interesa la calle y lo que en ella acontece.

Utilizo la fotografía digital, impresa sobre papel Fine Art o similar y siempre en blanco y negro. A veces imprimo sobre Dibond o similar.

Mi trabajo es diferente a muchos/as fotógrafos/as porque mis ojos captan ese instante decisivo de la calle desde mis pupilas. Y no desde otra perspectiva.

Ante mi obra, me sitúo delante como un espectador muy crítico. Y con el público intento que sea mi cómplice, que descubra lo que yo muestro y que se emocione como yo.

Con mi trabajo trato de que el mundo sea más sensible y más justo.

Me inspiran Vivian Maier, Bruce Davidson, Gary Winogrand…

Soy fotógrafo porque creo que "retratar es dar amor".