RetrospectivA de Chema Rivas en el Palacio de Bailio (Córdoba) Comisaria Isabel Caparrós.

Ver acceso
Public
Alias
retrospectiva-de-chema-rivas-en-el-palacio-de-bailio-cordoba-comisaria-isabel-caparros
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1576
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2017-12-02 20:44:17
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Noticia patrocinada por la Revista Cultural Blanco Sobre Negro. - www.blancosobrenegro.es -
Video
Colaboran
Código
+ Información

Noticia patrocinada por la Revista Cultural Blanco Sobre Negro.  - www.blancosobrenegro.es - 


El director de cine, fotógrafo, diseñador y músico Chema Rivas, iniciará el próximo año con una exposición de sus trabajos fotográficos en la Biblioteca Viva de Al-Andalus de Córdoba. La exposición será comisariada por Isabel Caparrós.

Isabel es referente en este ámbito y con un amplio bagaje en el desempeño de estas funciones en una importante cantidad de exposiciones.

Rivas se introduce en el mundo de la fotografía con 12 años de edad, con su primera cámara analógica, a la que le seguirán numerosos modelos de la época. Es en 1.980 cuándo adquiere su primer equipo profesional analógico, con diversas lentes, y laboratorio analógico profesional. De formación autodidacta, desarrolla una amplia experiencia en el campo del “blanco y negro”, hasta el año 2005 que se pasa al campo digital.

Su vinculación con el diseño profesional comienza en 1.990, gracias a su hermano y su equipo, prestigioso diseñador de reconocimiento nacional, con el que se forma. Es en esta década, en la que diseña más de 40 cd´s, para sus propias grabaciones y numerosos grupos y artistas nacionales e internacionales.

Su visión fotográfica es una “mezcla”, entre su formación científica y artística, simultáneamente.

Según el crítico de arte Pedro Linde, “Sólo lo que parece, lo simulado, es real en el teatro neobarroco, manierista y posmoderno de Chema Rivas”.

Colaboran la Fundación Paradigma, La Biblioteca Viva Al-Andalus y Torre de la Calahorra.