Patricia Orozco (Nicaragua) recibe el premio de periodismo Julio Anguita Parrado.

Ver acceso
Public
Alias
patricia-orozco-nicaragua-recibe-el-premio-de-periodismo-julio-anguita-parrado
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3070
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-03-07 00:01:22
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

30dpatriciaorozco

El jurado del XV Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado ha decidido por unanimidad conceder este galardón a la periodista nicaragüense Patricia Orozco. El jurado ha valorado su amplia trayectoria profesional, en la que siempre ha apostado por un periodismo comprometido y valiente, con perspectiva de género, en defensa de los derechos humanos, la justicia social y la igualdad. El jurado ha destacado también su lucha por seguir informando sobre la situación de su país, lo que le ha valido continuos ataques, hostigamientos, amenazas y detenciones, que le han llevado al exilio.

Pese a las amenazas Patricia Orozco, que perteneció al Frente Sandinista, no ha dejado de realizar su trabajo crítico y firme con los valores de la democracia, tanto a través del medio radiofónico Onda Local, de absoluta referencia en el país, como posteriormente a través del medio digital Agenda Propia Nicaragua, fundado por ella.

A sus casi 65 años y ante la inminencia de su detención, Patricia Orozco ha tenido que salir de manera clandestina del país, arriesgando su vida. Su trabajo constituye una importante aportación sobre la situación de Nicaragua, donde la libertad de expresión fue abolida hace tiempo.

Patricia Orozco comenzó su actividad profesional en 1976 como locutora en Radio Amor, y ha trabajado en numerosos medios, entre ellos la mítica Radio Sandino, de la que fue subdirectora. Su trabajo es el ejemplo de un compromiso fiel con el Periodismo ético y valiente que lucha por los más altos valores de la democracia y la igualdad.