Artículos

La sostenibilidad, un factor muy influyente para los inversores inmobiliarios

Imprimir
Ver acceso
Public
Alias
la-sostenibilidad-un-factor-muy-influyente-para-los-inversores-inmobiliarios
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Sociedad
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3023
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-11-09 11:32:49
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    La sostenibilidad, un factor muy influyente para los inverso ... Imagen 1
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Desde Barnes Barcelona aseguran que la implicación por el cuidado del planeta se traslada al sector inmobiliario de lujo, donde la tecnología y el uso de sistemas innovadores que reduzcan el impacto medioambiental está a la orden del día.

Según Elizabeth Hernández, directora de Barnes Barcelona, “cada vez es más habitual que se tengan en cuenta factores como la integración de las viviendas en el entorno o el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente”.

Entre las tendencias eco más destacadas del sector residencial de alta gama destacan el uso de energías renovables, la orientación estratégica de los inmuebles y la integración de la inteligencia artificial en el funcionamiento de la vivienda.

30Dlujo

El respeto por el medio ambiente es una cuestión cada vez más presente en el proceso de decisión de compra de los consumidores. Esta tendencia también se ve reflejada en el mercado residencial de lujo, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en aspectos prioritarios para quienes desean invertir en viviendas de alta gama en Barcelona.

En la actualidad, la Ciudad Condal es una de las ciudades europeas más implicada en desarrollar un modelo urbanístico sostenible y, en este contexto, la preocupación y la implicación en la causa se traslada también a la demanda existente en el mercado inmobiliario de lujo de la capital catalana. Según Elizabeth Hernández, directora de Barnes Barcelona, “las propiedades más sostenibles y con sistemas de eficiencia energética tienen una mayor aceptación entre los inversores”. En este sentido, aunque reconoce que “inicialmente las exigencias quedaban cubiertas disponiendo de certificados energéticos que indicaran un bajo consumo de energía” actualmente “cada vez es más habitual que se tengan en cuenta factores como la integración de las viviendas en el entorno o el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente”.

Tendencias eco en el sector residencial de lujo

La implicación por el cuidado del planeta se ha trasladado al sector residencial de lujo, especialmente a las viviendas de obra nueva. Así pues, la aplicación de la tecnología y el uso de sistemas de innovación que permitan reducir el impacto medioambiental generado por una vivienda está a la orden del día en el ámbito de la construcción. Concretamente, es más que habitual el uso de sistemas de energía renovables a través de soluciones de energía fotovoltaica, aerogeneradores y sistemas de energía solar térmica que minimicen el consumo energético de la vivienda.

En cuanto a la iluminación, estas residencias deben estar diseñadas de tal manera que aprovechen al máximo la luz natural, aspecto que normalmente se consigue a través de grandes ventanales y cristaleras u orientando las viviendas hacia el sureste, cuestión que también repercute en la temperatura que se consigue en el interior de la vivienda. Actualmente, según la directora de Barnes Barcelona, “también es muy común la instalación de luces con sensores de movimiento y de sistemas de iluminación automatizados que optimizan el uso de la energía”.

En este contexto, se mantiene como un requisito indispensable la integración de la inteligencia artificial en el funcionamiento y el uso habitual de la vivienda. Gracias al uso de la domótica los residentes de una propiedad logran obtener un máximo confort y optimizan el consumo energético.

Newer news items:

  • 8 de cada 10 médicos se ven cuestionados por sus pacientes debido a la infoxicación - 06/12/2021 09:36
  • Día Internacional De Las Personas Con Discapacidad, 3 diciembre 2021 - 02/12/2021 20:17
  • pisos.com: “Las más de 53.000 transmisiones registradas han significado la cifra más alta en un mes de septiembre en toda la serie histórica” - 16/11/2021 19:57
  • Renueva los neumáticos antes de invierno y hazte con unas buenas cadenas de nieve - 14/11/2021 09:37
  • 25 aniversario y XXIV Edición Premios AICE - 10/11/2021 10:27

Older news items:

  • El cambio de hora puede originar trastornos del sueño, estrés, inflamación y daño mitocondrial - 30/10/2021 08:24
  • Reconocimiento a la promoción cultural a través del grupo de comunicación BSN Góngora. - 20/09/2021 09:42
  • Celebra la vuelta al cole como si de una fiesta se tratase, Consejos para padres y preguntas para niños. - 03/09/2021 09:26
  • Un consumidor recupera más de 55.000 euros por una hipoteca multidivisa. - 19/08/2021 08:37
  • El control de acceso al domicilio o empresa da seguridad. - 12/08/2021 22:08
Tags: Economía, lujo, Sostenibilidad