Son muchas las actitudes que nos motivan, cada día más, a creer en el ser humano. Muchas informaciones están llegando de toda España con aportaciones, donaciones o colaboraciones distintas para luchar desde la sociedad civil contra este covid-19.
Un grupo de cordobeses, antes de arrancar ya son más de 20, han creado una plataforma de coordinación y colaboración con nuestros mayores.
Pedro Montero, Manuel Montalvo o Miguel Álvarez son algunos de las más de dos docenas de personas que ponen en marcha, a partir del próximo lunes 30 de marzo, VOLUNTARIOS SOLIDARIOS CORDOBESES.
Este grupo de personas, así como aquellos que puedan estar interesados en colaborar, van a ayudar a los más desvalidos de esta crisis sanitaria.
El COVID-19, según nos cuentan los estudios médicos actuales, ataca principalmente a los mayores de 70 años. Este dato está creando una sensación de desasosiego e intranquilidad entre aquellos más vulnerables, sintiéndose retraídos a salir para sus compras alimentarias y aquellos otros temas que, dentro del decreto, puedan realizar en la calle.
VOLUNTARIOS SOLIDARIOS CORDOBESES pretende ayudarles atendiendo a sus necesidades y llevando a cada uno de ellos aquello que puedan necesitar.
Pedro Montero, nos indica, que será como un “centro de coordinación” entre personas que quieren ayudar y mayores que necesitan ser ayudados.
Para ello ya se ha puesto en marcha una estructura que, dividida en dos bloques, propiciará el buen funcionamiento y atención a esos mayores.
Por un lado, un equipo recibirá las ofertas de colaboración en voluntariado de las personas que deseen ayudar a esta iniciativa. Recibiendo un email a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se pondrán en contacto con ellos y estos les devolverán una llamada telefónica para especificar horarios, posibilidades y zonas para prestar ese voluntariado.
Otro equipo se encargará de recibir las solicitudes de ayuda, muchas de ellas llegan desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital.
Entre los grupos ponen en contacto, de forma muy organizada y controlada, a voluntarios con los mayores necesitados.
Estos voluntarios llamarán a los mayores y recibirán las necesidades alimentarias (también farmacéuticas si fueran necesarias) y se encargarán de acercársela. Así mismo les retirarán la basura para poder bajarla hasta los contenedores.
Este grupo de VOLUNTARIOS también ayudarán a los centros que está creando el ayuntamiento para los sin hogar, sirviendo de apoyo para cubrir las compras que puedan necesitar los que allí se encuentren.
Aquellas personas que quieran participar en este proyecto de solidaridad y colaboración pueden ponerse en contacto en el mail anteriormente indicado. Toda ayuda siempre es poca.
Todos aquellos mayores que deseen recibir esta ayuda deberán ponerse en contacto con el área de Ayuda a los Mayores a Domicilio del Ayuntamiento de Córdoba en el 957.769.755.
Newer news items:
- Campaña de recogida de alimentos de ‘Andaluces Compartiendo’ en Córdoba por Amalia González Aroca - 28/05/2020 07:38
- Cómo escoger el regalo ideal sin morir en el intento - 23/05/2020 09:22
- Reflexiones de una Diva por Trini Montero. Se nos fue Julio. - 18/05/2020 08:59
- Voluntarios Solidarios Cordobeses, una propuesta que ha salido de la sociedad cordobesa para los cordobeses. - 11/05/2020 07:05
- Cónyuges divorciados en situación de vulnerabilidad: ¿Pueden dejar de pagar la pensión de alimentos? ¿Se pueden apelar sentencias en firme? - 01/05/2020 08:55
Older news items:
- Fundación Cajasol organiza un servicio de apoyo sanitario a la ciudadanía por Amalia González - 26/03/2020 11:50
- Oferta voluntaria de Alojamientos Rurales ubicados en la provincia de Córdoba. - 24/03/2020 10:26
- Coronavirus: el bloqueo de todos los bloqueos por Jose Sabalete - 18/03/2020 21:02
- ¿Cómo afecta el coronavirus al sector de los viajes corporativos? - 09/03/2020 20:45
- Sneakers para hombre: todas las mejores combinaciones - 09/03/2020 20:03