AREMEHISA intervendrá la sepultura 5 del cuadro de San Ramón

Ver acceso
Public
Alias
aremehisa-intervendra-la-sepultura-5-del-cuadro-de-san-ramon
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2593
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-02-02 09:35:42
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) comenzará el próximo 8 de febrero en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba los trabajos arqueológicos de indagación, apertura y exhumación, si se hallasen restos óseos, de la sepultura número 5 del cuadro funerario de San Ramón.

El principal objetivo de la intervención, contemplada como una actividad de urgencia enmarcada dentro del proyecto internacional de investigación ‘Renée Lafont Quest’, es evaluar el estado actual de la sepultura número 5, sepultura vencida de pago y apercibida de exhumación e incineración de oficio, y, de ser hallados, las condiciones de conservación de los restos óseos contenidos ante la posibilidad acometer una exhumación individual.
Ante la falta de financiación, AREMEHISA trabajará con recursos propios y la intervención, prevista en varias fases en función de los resultados obtenidos sobre el terreno, será asumida por el personal técnico de la asociación y por sus voluntarios.