Recycla de la forma más inteleligente.

    Ver acceso
    Public
    Alias
    recycla-de-la-forma-mas-inteleligente
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2345
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-11-01 18:57:24
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Ver cada día los informativos de televisión, los titulares de los periódicos o las portadas de los digitales, nos descubre que no estamos siendo activos para la defensa de nuestro medio ambiente.

    Si bien gran parte de la solución del problema está en manos de grandes corporaciones y gobiernos de países; todos podemos, o debemos, aportar nuestro grano de arena.

    Reciclar los residuos de nuestros domicilios es un paso importante para la erradicación de esos millones de botellas que muchas veces vemos en la televisión, uno de los cientos de problemas que está produciendo la baja tasa de reciclaje.

    Da la sensación de que los sistemas de reciclajes son antiguos, muchos de ellos, no motivan que los ciudadanos actúen de forma aceptable en este cometido.

    Una empresa española ha presentado un nuevo proyecto absolutamente innovador, actual y que beneficiará tanto a los ayuntamientos como a los ciudadanos.

    El ciudadano se propone como eje central y vertebrador del reciclaje de residuos domiciliarios.

    Ellos son los que conseguirán que sus propias ciudades sean más limpias, sostenibles y responsables.

    El proceso inteligente, podría denominarse como Smart Recycle, propondrá que a través de los habitantes del municipio consigamos conocer perfectamente los hábitos de reciclaje y descubrir los posibles puntos negros en el mismo y poder intervenir de forma rápida y adecuada en su solución.

    Recycla, proyecto de innovación patentado por CONTENUR, propone la implantación de contenedores inteligentes, que, mediante el uso de cerradura electrónica con control de acceso y un sistema de identificación de usuarios, ayudará a identificar las mejores prácticas en separación de residuos.

    También los municipios disponen de importantes ventajas con Recycla.

    Junto al conocimiento de la realidad del reciclaje en dicho municipio, conocer los hábitos, corregir errores, casi en tiempo real; Contenur les ofrece un nuevo modelo, más sostenible, de contenedor; servicio de mantenimiento y atención de dichos contenedores; conseguirán que las ciudades estén más limpias y sean más sostenibles.

    También las empresas de servicios de dichos ayuntamientos conseguirán una optimización y planificación en la gestión de estos.

    Sistemas como este son los que nos permitirá conseguir por parte de todos el objetivo marcado por la Unión Europea para el año 2020. Hay que conseguir incrementar la tasa de reciclaje de nuestro país, de nuestros municipios, del 30% al 50%.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.