Estafa de soporte técnico en aumento

Ver acceso
Public
Alias
estafa-de-soporte-tecnico-en-aumento
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2277
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-09-08 18:32:20
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

En los últimos años, el número de estafas de soporte técnico ha ido en aumento. Ha habido más de 11,000 quejas de fraude de soporte técnico en más de 80 países en 2017, con pérdidas registradas por un total de casi 10 € millones. Los estafadores utilizan el mismo truco: buscan números de teléfono al azar en el directorio telefónico y llaman al número. Afirman ser un representante de una compañía de software conocida, como Microsoft o Apple, para ganar más confianza del receptor de la llamada. Luego le dicen al destinatario que su computadora ha sido pirateada o infectada por un virus. Para solucionar el problema de la computadora y evitar que el virus dañe más la misma, ofrecen “asistencia”.

Si el usuario está de acuerdo, ellos procederían a dar algunas instrucciones que deben seguirse sistemáticamente. En algunos casos, los estafadores piden a los usuarios que visiten ciertos sitios web e ingresen datos personales. Algunos estafadores también pueden usar un programa de piratería para mostrar una ventana emergente en la computadora del usuario, con el fin de asegurarse de que ciertos virus efectivamente infecten la computadora del usuario. Al final, ellos intentarán robar los datos bancarios personales a través del acceso dado o cobrar al usuario los costos de arreglar el problema informático inexistente.

Las víctimas han denunciado este tipo de fraude en tellows, la plataforma para buscar números de teléfono desconocidos y reportar llamadas no deseadas. Basado en los informes de los usuarios, la mayoría de los estafadores dicen llamar de Microsoft. Microsoft mismo ha advertido a sus usuarios de este fraude y ha hecho hincapié en que Microsoft no realiza llamadas telefónicas no solicitadas para ayudar a solucionar cualquier problema informático.

Para evitar convertirse en víctima de una estafa de soporte técnico, los usuarios deben colgar inmediatamente si reciben alguna llamada que afirme solucionar problemas informáticos. Los usuarios también pueden buscar la confiabilidad del número de teléfono consultando más información en las plataformas de directorio telefónico inverso, como tellows.

La mayoría de los estafadores hacen llamadas a muchos números aleatorios y algunas víctimas han reportado sobre estos actos en esta plataforma. Por lo tanto, cualquier información sobre el estafador puede ayudar a los usuarios a evitar ser estafados.