¿Qué es la gimnasia hipopresiva?

Ver acceso
Public
Alias
que-es-la-gimnasia-hipopresiva
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2162
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-04-19 06:53:11
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Los hipopresivos es una gimnasia fundada por Marcel Caufriez, doctor en ciencias motoras, la gimnasia hipopresiva se practica originalmente durante la rehabilitación postnatal. Poco conocido por el público en general, finalmente ha convencido a más y más fisioterapeutas que ahora lo utilizan para tratar el dolor de espalda y la digestión.

Percibido como un gimnasio suave con sesiones de respiración cercanas a la meditación, no deja los abdominales en reposo. Por el contrario, con sus posturas puntuadas por numerosas apneas, estimula eficazmente los músculos profundos del abdomen, que suelen ser poco utilizados.

Los ejercicios de respiración fortalecen el suelo pélvico para protegerlo mejor de estas presiones.

Los beneficios de la Gimnasia hipopresiva

Deshacerse de los dolores de estómago: Al practicar, anima a su cuerpo a reaccionar bien durante estas contracciones diarias. "Estimulando la dinámica abdominal-perineal ayuda a resolver problemas de hinchazón, digestión y estreñimiento. Las fuerzas internas están relajadas, eres menos propenso a los dolores de estómago, dicen los fisioterapeutas encargados de enseñar y dar este tipo de tratamientos a mujeres después del parto.

Con una práctica diaria de 15 minutos el primer mes y luego 1 día de cada 2 de los 5 meses siguientes, puede perder hasta 6 centímetros de circunferencia de cintura.

Aliviar el dolor lumbar:

Los ejercicios estimulan el tono abdominal y mejoran la postura. Las lumbares no son las únicas que funcionan... ¡Un peso menos!

En la práctica: 15 minutos de ejercicios de respiración

La gimnasia hipopresiva utiliza la apnea respiratoria como motor de los ejercicios. Las sesiones duran sólo unos quince minutos. Sin embargo, las técnicas posturales y respiratorias son muy agotadoras, no dude en descansar de 2 a 3 minutos entre cada actividad.

Durante el primer mes, es aconsejable practicar diariamente. El reflejo de contraer nuestra correa abdominal-perineal, todos lo tenemos, pero no está automatizado. Las fibras musculares, ya sean perineales o abdominales, no se tetanizan desde la primera sesión. Puede tomar hasta 6 meses de aprendizaje", dice Sonia Petrau-Gay.

Para no perder ningún beneficio, continúe con una práctica semanal una vez adquirida la fase de aprendizaje.

La base

La mayor parte de la práctica se basa en la aspiración diafragmática, que servirá de base durante toda la sesión. Esta técnica de respiración es fácil de aprender, pero para empezar que sea seguida por un especialista para comprobar que está bien adquirida.

Aquí están los diferentes pasos de la aspiración diafragmática: sople hasta que sus pulmones estén completamente vacíos y luego bloquee su respiración. Finge que quieres chuparte el vientre debajo de las costillas. Esto crea un vacío en los pulmones y el diafragma se eleva automáticamente.

Compaginar esta terapia con otras actividades deportivas

Además este tipo de gimnasia es ideal para la práctica deportiva de cualquier deporte, al ayudarnos en la reducción del vientre también servirá para poder movernos con mayor facilidad, es ideal apuntarse a una escuela de baile, un Dojo, o cualquier otro tipo de ejercicio que nos ayude también a fortalecer distintas partes del cuerpo no solo el abdomen.

La práctica de distintos tipos de bailes como puede ser las clases de flamenco, hip-hop, kizomba, salsa o bachata nos dará un aspecto mucho más esbelto y fibrado en piernas brazos, estómago y en general un aspecto más sano, por no decir la capacidad torácica y pulmonar que podemos llegar a adquirir si compaginamos varias de estas técnicas.