Diputación y Aspacacor vuelven a colaborar en la organización de las IV Jornadas de Prevención Cardiovascular

    Ver acceso
    Public
    Alias
    diputacion-y-aspacacor-vuelven-a-colaborar-en-la-organizacion-de-las-iv-jornadas-de-prevencion-cardiovascular
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2065
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-02-16 09:30:56
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Se celebran el 21 de febrero en el Palacio de la Merced
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El próximo 21 de febrero el Palacio de la Merced acogerá las IV Jornadas de Prevención Cardiovascular organizadas por la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia (Aspacacor), con la colaboración de la Diputación de Córdoba, con el fin de profundizar en los factores de riesgo cardiovascular, la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

    La vicepresidente primera en la institución provincial y delegada de Bienestar Social, Felisa Cañete, ha resaltado que “esta jornada no sólo permite que se mejore y amplíe la información y formación de los pacientes, sino que muestra también el trabajo de los profesionales de la Unidad de Cardiología del hospital Reina Sofía, un referente en la prevención y el tratamiento de este tipo de enfermedades”.

    En este sentido, Cañete ha insistido en la importancia de realizar una labor pedagógica “ya que son enfermedades que con una vida saludable y buenos hábitos se pueden evitar o minimizar sus consecuencias. Por ello, la labor de información y concienciación de jornadas como esta resulta fundamental”.

    “Hay que concienciar sobre la importancia que tiene el diagnóstico, la prevención y el tratamiento, pero también el conocimiento y la manera de afrontarla; además, este tipo de encuentros nos acercan a los avances que se están llevando a cabo”, ha señalado la diputada provincial.

     

    Por su parte, el presidente de Aspacacor, Alfonso Otero, ha expresado su gratitud a la Sanidad Pública y sus profesionales y ha mostrado su agradecimiento a las personas que trabajan en la Unidad de Cardiología del hospital Reina Sofía.

     

    Otero ha destacado los avances conseguidos desde la creación de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca en 2010, “con 145 pacientes atendidos en 2017”, pero ha hecho hincapié en que “necesitamos una ampliación de la Unidad y más personal”.

     

    Finalmente, Ana Belén Muñoz, jefa de Enfermería de la Unidad de Cardiología del hospital Reina Sofía, ha recordado que “la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte, tiene una elevada mortalidad por lo que es fundamental todo lo que vaya encaminado a la prevención y el tratamiento para que el paciente vuelva a su vida normal lo antes posible”.

     

    La jornada comenzará a las 09.00 horas y comprenderá varias ponencias y conferencias a cargo de sanitarios del 061 y profesionales del Reina Sofía, quienes centrarán su participación en temas como el tabaquismo, la palpitación y la arritmia, el cuidado de las personas con diabetes. Además, los asistentes disfrutarán de un desayuno saludable y una exposición histórica de Aspacacor.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.