El proyecto solidario contapon.es pesigue favorecer la inclusión social de las personas con algún tipo de adicción

    Ver acceso
    Public
    Alias
    el-proyecto-solidario-contapon-es-pesigue-favorecer-la-inclusion-social-de-las-personas-con-algun-tipo-de-adiccion
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1986
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-02-02 08:14:44
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    El Colegio de Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala se incorpora a esta causa de recogida de tapones en estadios para su posterior tratamiento en 3D
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El proyecto solidario contapon.es, iniciativa conjunta de la Fundación Renacer y la Universidad de Córdoba, incorpora al Colegio de Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Córdoba a su causa de recogida de tapones, que en esta ocasión se llevará a cabo en estadios de fútbol y centros deportivos de la provincia, con el fin último de favorecer la inclusión social de las personas con algún tipo de adicción.

    El delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, Martín Torralbo, ha destacado que “es un proyecto solidario e innovador, que apoyamos convencidos de su importancia y que pone de manifiesto, una vez más, que el deporte transmite valores de gran calado entre los más jóvenes”.

    Por su parte, la gerente de Renacer, Carolina Castellano, ha resaltado que “toda nueva contribución multiplica los resultados en este proyecto, que está orientado a la empleabilidad de las personas con alguna adicción, algo que forma parte en la recuperación y tratamiento de la enfermedad”.

    Castellano ha explicado que “la Fundación realiza distintos talleres en los que se forma en la elaboración en 3D de distintos objetos, utilizando los tapones recogidos en los distintos contenedores colocados al efecto, además de todo lo relacionado con la prevención y el reciclaje”.

    El presidente del Comité Cordobés de Árbitros, Pedro Benítez, ha apuntado que “en este proyecto actuamos de mediadores, trasladando los contenedores con los tapones a la Fundación Renacer” y ha resaltado “la importancia y trascendencia del mismo, ya que redunda en beneficio de personas que realmente lo necesitan”.

    Esta nueva etapa del proyecto cuenta con el apoyo del I Plan Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, que pretende incrementar sustancialmente el volumen de recogida de tapones, aumentando para ello el número de puntos de recogida por los edificios universitarios repartidos por toda la ciudad de Córdoba.

    Al acto de presentación ha asistido también el profesor de la Universidad de Córdoba Rafael Pérez.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.