Enero se despide con precipitaciones intensas en el sur

    Ver acceso
    Public
    Alias
    enero-se-despide-con-precipitaciones-intensas-en-el-sur
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1969
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-01-29 19:24:28
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    La semana arranca con tiempo inestable y precipitaciones en el sur peninsular, Ceuta, Melilla y Canarias, según avanza el portal meteorológico Eltiempo.es.
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Con el paso de los días también llegarán a zonas del centro, Mediterráneo y extremo norte peninsular donde, hacia el final de la semana, las cotas de nieve serán bastante más bajas.

    Las temperaturas se suavizan al principio de la semana en muchas zonas, aunque posteriormente volverán a bajar. El viento irá cambiando a componente norte y noroeste y, además, arreciará, aumentando la sensación de frío.

    LUNES
    La borrasca que este fin de semana ha dejado copiosas precipitaciones en zonas del sudeste peninsular se desplaza hacia el Atlántico. Desde su nueva posición se espera que genere precipitaciones en zonas aisladas de la Comunidad Valenciana, Melilla, Ceuta y el sur de Andalucía, donde pueden registrarse tormentas. Las más intensas, persistentes y también tormentosas se darán en Canarias. En la mitad norte peninsular, salvo algunos bancos de niebla aislados en el interior de Cataluña y valle del Duero, dominará el tiempo soleado.

    Las temperaturas diurnas van a subir en muchas zonas de España, aunque el ascenso será más notable en Andalucía, sur de Aragón y zona del alto Ebro. Las heladas volverán a ser intensas en zonas del interior peninsular.

    Vientos dominantes del este, llegando a ser más intensos en las inmediaciones del estrecho, mar de Alborán y zonas aisladas del sudeste. En Canarias dominará la componente norte.

    MARTES
    Los cielos seguirán nubosos con precipitaciones en el extremo sur de Andalucía, Ceuta y Canarias. En algunos momentos del día pueden registrase chubascos intensos que, además, pueden ir acompañados de barro. Nubes medias y altas en otras zonas de la mitad sur peninsular con calima.

    Las temperaturas tienden a bajar en el tercio norte peninsular, valle del Ebro y oeste de Andalucía.

    Los vientos del este van a seguir dominando en muchas zonas de la península, alcanzando rachas fuertes en las inmediaciones del estrecho. En Canarias seguirán moderados del norte.

    MIÉRCOLES
    Habrá nubes abundantes en el sur peninsular y Canarias, donde las precipitaciones pueden ser de nuevo localmente intensas. A lo largo del día se extenderán a zonas del sudeste, sur de Baleares y centro de la península. Por la noche podrían llegar hasta los sistemas Central e Ibérico. Por la tarde y noche también se espera un aumento de la nubosidad en el Cantábrico, con precipitaciones débiles en la costa a última hora. De nuevo puede aparecer la calima en el sur peninsular y Baleares, con precipitaciones en forma de barro.

    No se esperan grandes cambios en las temperaturas diurnas. Tan solo un ligero aumento en los sistemas Central e Ibérico, y en el oeste de Andalucía.

    En Galicia el viento irá rolando a norte con rachas moderadas al final del día. En Canarias se mantiene del norte y en el estrecho, y Alborán será otro día de levante con rachas puntualmente fuertes.

    JUEVES y VIERNES
    El jueves se mantiene la inestabilidad en el extremo sur peninsular y Canarias, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y tormentosas. Mañana de precipitaciones también en el tercio norte peninsular desde Galicia hasta el norte de Cataluña.

    Durante la segunda mitad del día se extenderán por algunas zonas del litoral Mediterráneo, pudiendo ser localmente intensas en Baleares y Cataluña. Bajarán las temperaturas en la mitad norte de la península y, con ellas, las cotas de nieve hasta situarse cerca de los 1.000 metros en el norte.

    El viernes se espera otro día de precipitaciones en el Cantábrico, aunque puntualmente podrían darse también en los Pirineos y Galicia. Las cotas de nieve en estas zonas serán más bajas situándose en el noroeste cerca de los 500 metros. Inestabilidad en aumento entre Baleares y las costas del sudeste peninsular, Ceuta y Melilla. En Canarias también se espera un día inestable con precipitaciones más frecuentes en el norte de las islas.

    Las temperaturas seguirán descendiendo en muchas zonas salvo en el noroeste donde podrían empezar a subir durante la segunda mitad del día.

    FIN DE SEMANA
    El tiempo tiende a estabilizarse en amplias zonas de la península y Baleares durante el fin de semana. Aun así, el sábado se esperan precipitaciones en las comunidades del norte, Ceuta, Melilla y Canarias. El domingo, aunque con algo de incertidumbre, está previsto que sigan siendo persistentes en el norte, desde Galicia hasta los Pirineos. Puntualmente llegarán a otras zonas del alto Ebro y la meseta norte y también pueden registrarse, aunque de forma más aislada, en Canarias, Melilla y a última hora en Baleares.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.