IV edición del programa Menorca Millennials, la primera desaceleradora de startups   

    Ver acceso
    Public
    Alias
    iv-edicion-del-programa-menorca-millennials-la-primera-desaceleradora-de-startups
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2193
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-06-01 08:32:16
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    El fundador de ConBody, Coss Marte, y el surfista Kepa Acero participan en la jornada destinada a que los emprendedores ‘escuchen' su cuerpo   
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    “Mi compañía nació de la desesperación”, señaló Coss Marte al detallar cómo su startup surgió tras su paso por la cárcel, donde empezó a entrenar para perder peso y prevenir un ataque al corazón  

     El fundador de ConBody, que pasó más de siete años en prisión, ha impartido una de sus sesiones de entrenamiento intensivo a los emprendedores en la playa de Son Parc   

    Kepa Acero transportó a los participantes hasta África y la Antártida con los vídeos de sus viajes en busca de las mejores olas;  allí encontró la inspiración para sus últimos proyectos sociales que buscan “devolver a los océanos lo que me han dado”  


    Casi en el ecuador de la IV edición del programa de desaceleración para startups Menorca Millennials y antes de continuar con los encuentros ‘one to one’ con los creadores de experiencias, los emprendedores asistieron a la charla del fundador del programa de ‘fitness’ ConBody, Coss Marte, sobre cómo puso en marcha su empresa. “Mi compañía nació de la desesperación. Tenía que hacer algo para alimentar a mi familia”, contó a los miembros de  dos docenas de startups que participan.  

    El neoyorquino aterrizó en la isla cargado de energía para compartir su viaje emprendedor, que se remonta a su estancia en una prisión del estado de Nueva York donde cumplía una condena de siete años de cárcel por tráfico de drogas. “El médico me dijo que mi nivel de colesterol era tan alto que podía morir en cinco años de un ataque al corazón. Pensé: ‘no quiero morir en este sitio’.  Al día siguiente empecé a correr por el patio’”, detalló desde la playa de Son Parc.  

    Entre carreras y ejercicios, Marte perdió 30 kilogramos en seis meses y empezó a entrenar a otros reclusos impresionados por su cambio. Cuando salió en libertad, descubrió que encontrar trabajo iba a ser muy complicado. “Nadie quería contratarme por mi pasado”, recordó. Así  decidió seguir su pasión y poner en marcha un ‘bootcamp’ en el parque con sus rutinas deportivas. Actualmente cuenta con dos gimnasios en Nueva York y próximamente abrirá un tercer ‘pop up’ gym.  

    Marte no sólo contrata para sus locales a ex reclusos –como parte de su plan para devolver a la sociedad la oportunidad que le ha brindado– sino que sigue acudiendo a la prisión tres veces por semana para entrenar a los prisioneros. Dada la alta demanda de sus servicios, el emprendedor puso en marcha la versión online de su ‘prisión’.   

    Después de escuchar atentamente la historia del nacimiento de ConBody, las startups de esta edición de Menorca Millennials probaron cómo son los entrenamientos de Marte en la playa. Una combinación de ejercicios para activar cuerpo y mente desde primera hora de la mañana.

    Para aquellos que no tienen la oportunidad de ejercitarse en la playa, la startup Gymcraft –presente en esta edición– ofreció una alternativa con su ‘nueva generación fitness’ mediante el desarrollo de videojuegos que conecta interactivamente a personas de todo el mundo. Al superar los límites de la realidad virtual y los mundos virtuales, ofrecen a los usuarios una experiencia de bienestar en tiempo real totalmente inmersiva y conectada socialmente. Aumentando la motivación, el disfrute, la competencia y la interacción social del ejercicio en el hogar, el gimnasio y el entorno corporativo.

    Una vuelta al mundo virtual con Kepa Acero

    Por la tarde, fue el surfista Kepa Acero el que activó a los participantes de la desaceleradora. Durante una charla centrada en ‘la soledad del líder’, Acero repasó sus viajes por África, la Antártida e Indonesia en busca de la mejor ola, donde aprendió a gestionar los fracasos; un escenario que comparten los emprendedores.  

    Estos viajes, explico Acero, le inspiraron para poner en marcha sus nuevos proyectos como emprendedor en su nueva vida. En 2017, recuperado del accidente que sufrió en enero y alejado de la competición, el surfista inició su nueva aventura ‘Afrika Gift Project’ en la que trata de “devolver a los océanos lo que me han dado”, dijo ante los emprendedores. El pasado mes de marzo viajó a Senegal para enseñar a surfear a jóvenes senegaleses con las tablas de surf donadas en los últimos meses por diferentes personas.  

    Sobre Menorca Millennials  

    El programa Menorca MIllennials cuenta con una metodología de desaceleración única, –como diferenciación de  las clásicas aceleradoras de startups–, que reduce el riesgo de inversión tanto para las empresas emergentes como para los inversores y cuyo programa se organiza en tres fases. En las primeras jornadas, de colaboración y trabajo en equipo, los emprendedores han trabajado sobre cómo generar valor mediante el trabajo en equipo y la importancia de la comunidad. 

    A partir del próximo viernes, comenzará la tercera fase de programa centrada en los ‘test con inversores’. Los emprendedores mantendrán encuentros individuales con potenciales ángeles para testar los modelos de negocio, levantar financiación e impulsar sus startups. En total participarán 20 inversores de diferentes países. En las tres ediciones anteriores y hasta la fecha, los participantes han recaudado más de 50 millones de euros.  

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.