Méndez de Vigo pide a los consejeros de Educación en el exterior que "trabajen por la expansión del español como lengua global"

Ver acceso
Public
Alias
mendez-de-vigo-pide-a-los-consejeros-de-educacion-en-el-exterior-que-trabajen-por-la-expansion-del-espanol-como-lengua-global
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2012
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-02-05 23:28:27
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido a los consejeros de Educación en el exterior que trabajen "en la expansión de nuestra lengua, exprimiendo todo el potencial que tiene, y la den a conocer en todos los rincones del mundo".
Video
Colaboran
Código
+ Información

Así se lo ha dicho durante la inauguración de las jornadas de trabajo que van a mantener estos consejeros en Madrid, donde Méndez de Vigo les ha pedido que "aprovechen para compartir experiencias, con el objetivo de luchar porque el español sea una lengua global".

"El conocimiento de idiomas es un aspecto clave para este Gobierno y en la difusión del español estamos trabajando de manera coordinada con Marca España", ha dicho el ministro, quien también ha incidido en la necesidad de que nuestros alumnos conozcan y manejen más idiomas.

En este sentido, Méndez de Vigo ha apostado por seguir mejorando el conocimiento de las lenguas extranjeras en nuestros docentes a través de los diferentes programas que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para ello ha puesto como ejemplo el Programa de Auxiliares de conversación "que cumple más de 80 años y cuyo éxito ha quedado más que demostrado a lo largo de todo este tiempo".

Junto a estas peticiones, Méndez de Vigo ha subrayado el "importante papel" que tienen estos consejeros de Educación en el exterior a la hora de "imprimir competencias sociales, cívicas y culturales. Y, más concretamente, les ha insistido en la necesidad de "convencer a nuestros compatriotas sobre la importancia de Europa", así como "los valores europeos comunes que nos unen a todos".

"Europa son valores compartidos y eso es lo que nos hace fuertes", ha asegurado.

Trabajar por el Pacto de Estado Social y Político por la Educación

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha repasado con los consejeros de Educación en el exterior las líneas de trabajo de su Departamento, y concretamente, la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado, Social y Político por la Educación "que dé certidumbre al sistema y confianza a padres, alumnos y profesores".

Méndez de Vigo ha dicho una vez más que trabajará para que "el Pacto llegue cuanto antes" y venga acompañado de dos aspectos fundamentales.

El primero, establecer una mayoría súper cualificada para su eventual reforma, es decir, "no dejar el pacto al albur del resultado de las próximas elecciones generales". "Se trata de generar -ha dicho- esa confianza y certidumbre que necesita la comunidad educativa".

El segundo, que ese pacto vaya acompañado en un pacto financiero, es decir, "que tenga medios suficientes para llevarse a cabo".