El próximo viernes 12 de enero, Víctor Lago volverá a personarse, por tercera vez en dos años, en el Congreso de los Diputados, mediante un escrito remitido a la Mesa del Congreso de los Diputados y a la Comisión Constitucional del mismo.
Fue en octubre de 2015 cuando el autor presentó por primera vez al Congreso su propuesta de letra para el himno español. Más de 200 medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco de la noticia, desde el New York Times hasta la mayoría de medios nacionales, manteniendo docenas de entrevistas relativas al asunto en prensa, radio y televisión.
Inicialmente, la letra del cantautor madrileño tuvo muy buena acogida por su carácter neutral y su ausencia de connotaciones políticas, enfocándose en la idea de unidad y reforzando los valores que, a su juicio, deben imperar "en una nación como la nuestra, una de las más antiguas de Europa, como son el valor, la unión, la hermandad, etc, pero sin dejar de lado rasgos característicos de nuestra gran historia, acerbo y riqueza cultural".
Al no obtener ningún tipo de respuesta, al año siguiente, concretamente el 25 de Noviembre del 2016, el autor realizó la entrega de 11.500 firmas en el Congreso de los Diputados, junto con los cientos de comentarios recibidos, reunidos en más de 400 folios, en apoyo de su propuesta. Dicho escrito fue igualmente admitido por el Congreso y remitido de nuevo a la Comisión Constitucional para su valoración.
Víctor Lago afirma que presenta de nuevo ésta solicitud ante las instituciones para que quede constancia "de que no estoy solo, de que no soy el único español que sueña con escuchar su himno completo y poder así cantarlo con su correspondiente letra y sin complejos de ningún tipo, como sucede en la mayoría de países del mundo". Conviene recordar que España es uno de los tres países del mundo cuyo himno está huérfano de letra, lo cual muchos consideran a día de hoy un anacronismo. "Los versos que propongo para el himno español, ya no son sólo míos, son de todos los que ya los comparten y cantan con emoción y sentimiento, por encima de todo, realizo ésta nueva solicitud para que los organismos pertinentes me comuniquen en qué estado o instancia se encuentra mi petición".
El autor considera que durante los últimos meses "pocas veces ha habido en España un ambiente y un entorno más favorable a los sentimientos patrios como el que vivimos en estos momentos, por lo que puede ser una magnífica oportunidad para completar, por fin, nuestro himno con una letra acorde a lo que la música representa". Aunque el compositor madrileño es "plenamente consciente de que hay temas más prioritarios en la agenda política del Parlamento", cree que se puede llegar a alcanzar un consenso mayoritario entre los diferentes partidos políticos. "Existe la necesidad de abrir el debate en nuestra sociedad, según constato con los miles de votantes de mi propuesta, las decenas de miles de reproducciones y los cientos de comentarios y valoraciones positivas recibidas. No puede ser que las Comunidades Autónomas tengan su propio himno, con su correspondiente letra y que el himno de todos, el nacional, no la tenga", afirma el autor.
Si el himno español adoptase finalmente la letra del autor madrileño, éste podría constituirse como un símbolo que generase más unión y cohesión territorial entre todas las provincias de España, no solo en eventos deportivos, sino en actos oficiales y celebraciones de toda índole. El presente 2018 sería un buen año para su valoración, ya que coinciden dos efemérides importantes: el 40º aniversario de la Constitución Española y el Mundial de Fútbol.
La mayoría de dirigentes de los diferentes partidos políticos, así como numerosas personalidades, Casa Real, Comité Olímpico Español, Real Federación de Fútbol Español, etc., son las que a lo largo de estos últimos meses han tenido conocimiento de su propuesta y quienes han respondido personalmente de una forma muy positiva a la iniciativa.
Newer news items:
- La Guardia Civil desmantela un peligroso grupo de ciudadanos albaneses especializado en robos en viviendas unifamiliares - 29/01/2018 20:09
- 100 empresas mostrarán en Francia la innovación con sello español - 17/01/2018 10:01
- La inflación se modera al 1,1% gracias a la desaceleración de los precios de la energía - 13/01/2018 00:15
- La reserva hidráulica española se encuentra al 40,4 por ciento de su capacidad - 09/01/2018 19:23
- Preparadas 716 máquinas quitanieves y 130.278 toneladas de fundentes para hacer frente a las nevadas en Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid - 09/01/2018 19:19
Older news items:
- La Guardia Civil retira de la venta más de 3.200 juguetes por no reunir condiciones de seguridad - 03/01/2018 20:34
- A partir de este sábado muchos drones deberán quedarse en casa - 02/01/2018 20:13
- Loterías financiará parte de los programas de Cruz Roja como complemento del compromiso del Estado con la política social - 29/12/2017 11:19
- La Policía Nacional localiza a menor que viajaba en los bajos de un autobús procedente de Tánger - 27/12/2017 11:06
- Rajoy firma con los agentes sociales el acuerdo para la subida del salario mínimo interprofesional - 27/12/2017 09:13