​Más anticiclón para despedir el otoño

Imagen
Subtítulo
La última semana del otoño llega anticiclónica en gran parte de España. El viento será el protagonista durante la primera mitad de la semana. Las precipitaciones serán más intensas en el norte peninsular y Baleares. Las temperaturas diurnas tenderán a ser más suaves a lo largo de la semana
Video
Colaboran
Código
+ Información

La última semana del otoño arranca con el anticiclón tomando posiciones y con el tiempo cada vez más estable, según informa el portal meteorológico Eltiempo.es.

A pesar de esta tendencia, las precipitaciones también harán acto de presencia durante la primera mitad de la semana, sobre todo en las comunidades del norte y Baleares.

El viento va a ser uno de los protagonistas a comienzos de la semana. Luego tenderá a amainar, aunque en algunas comunidades todavía se dejará sentir con algo de intensidad.

Las temperaturas irán aumentando en muchas zonas del interior peninsular, aunque las heladas matinales también serán frecuentes. Durante la recta final de la semana, podrían bajar de nuevo.

 

Martes
La jornada de mañana arrancará gris y lluviosa en el norte de Galicia, las comunidades del Cantábrico y la zona del alto Ebro, pero, a lo largo del día, el tiempo se irá estabilizando y los cielos se irán abriendo. Tiempo más revuelto en algunas zonas de la vertiente Mediterránea con precipitaciones tormentosas en Baleares. Durante la segunda mitad del día, el viento del nordeste podría acumular nubes y provocar precipitaciones en algunas zonas del sudeste peninsular y Melilla. También puede llover algo en las islas más occidentales de Canarias, aunque en las orientales se verán calimas.

Tendencia a que los vientos vayan aflojando, aunque, inicialmente, los del nordeste en las costas del litoral este y Baleares serán intensos, al igual que el levante en las costas Mediterráneas de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Las temperaturas van a subir en el sudoeste peninsular, pero tenderán a bajar en el Cantábrico oriental y valle del Ebro.

Miércoles
El miércoles los cielos van a amanecer despejados en la mayor parte de las comunidades. Por la mañana se esperan nubes y algunas precipitaciones en Baleares y, de manera más aislada, en los Pirineos y zonas aisladas del sudeste peninsular. En Canarias podría llover algo en el norte de las islas más montañosas.

Tendencia a que sigan subiendo las temperaturas máximas en el interior peninsular y que sean algo más bajas en algunas zonas del nordeste y suroeste.

El viento seguirá soplando del norte y este en el Mediterráneo, siendo más intensos en zonas altas de los Pirineos y el norte de Cataluña y Baleares.

Jueves y viernes
El jueves amanecerá con nubes y algunas precipitaciones aisladas en Baleares, aunque con tendencia a remitir a lo largo del día. Nubes y claros en otras zonas del litoral sudeste peninsular y Pirineos, con predominio de cielos poco nubosos en el resto de España.

Pocos cambios en las temperaturas diurnas, aunque podrían aumentar algo en zonas del interior norte peninsular. El invierno astronómico arrancará a las 22 horas 2 minutos, hora peninsular.

El viernes, primer día del invierno, el paso de un frente podría dejar de nuevo precipitaciones, sobre todo, por la tarde y noche en el Cantábrico oriental, los Pirineos, alto Ebro y Sistema Ibérico. También llegarán a Baleares y al oeste de Canarias. En el resto de España dominará el tiempo soleado casi todo el día.

Las temperaturas diurnas iniciarán un descenso en el noroeste y Canarias.

Fin de semana
Todo apunta a que durante el primer fin de semana del invierno el protagonista del tiempo va a ser el sol. No se descarta la presencia de nubes en algunas zonas del tercio norte peninsular y Canarias, aunque, en general, dominarán los cielos más despejados. Las temperaturas nocturnas sí serán frías, con heladas frecuentes en zonas del interior.