Featured

Córdoba: Nuevo Circuito BTT en Guadajoz-Campiña Este: Un Pulmón Deportivo y Turístico para la Provincia

La comarca de Guadajoz-Campiña Este celebra la apertura de un ambicioso Circuito Cicloturista de Bicicleta Todo Terreno (BTT), una infraestructura de 180,59 kilómetros que conecta cinco municipios (Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela) y sus núcleos rurales. Diseñado para integrarse en el paisaje y promover el turismo activo, el proyecto se presenta como una apuesta por dinamizar la zona mediante la naturaleza, el deporte y la cultura local.

Arquitectura Natural y Sostenibilidad

El recorrido, estructurado en 8 etapas interconectadas, combina senderos rurales y caminos históricos, respetando el entorno natural. Los materiales empleados, en su mayoría madera, se alinean con las directrices de la Real Federación Española de Ciclismo, garantizando una señalética homologada y ecológica. Cada tramo cuenta con paneles informativos, balizas de seguimiento y señalización en cruces críticos para garantizar la seguridad de ciclistas y senderistas. Además, se han realizado trabajos de desbroce selectivo para preservar la visibilidad sin alterar la estructura territorial.

Turismo Activo y Reactivación Local

Más allá del deporte, el circuito busca posicionar a la comarca como destino para viajeros que buscan experiencias auténticas. Las rutas, que atraviesan olivares sáficos, aldeas históricas y parajes como Albendín o Llanos del Espinar, invitan a descubrir el patrimonio cultural y paisajístico de la zona. Según fuentes del proyecto, la iniciativa busca generar un impacto socioeconómico mediante la creación de empleo en hostelería, alojamientos rurales y servicios de guías turísticos.

Inversión con Impacto Comunitario

Con un presupuesto de 102.696 euros, el proyecto destaca por su enfoque equitativo: cada municipio recibió 20.041 euros, priorizando mano de obra local (75.108 euros) y materiales sostenibles (27.588 euros). Esta distribución pretende fortalecer las economías locales sin depender de grandes constructoras, un detalle que refleja el compromiso con el desarrollo endógeno.

Un Proyecto más allá de las Bicicletas

El circuito no solo es un desafío para aficionados al BTT —con etapas que varían desde los 12 km (Espejo-Castro del Río) hasta los casi 36 km (Castro del Río-Valenzuela)—, sino también una plataforma para actividades complementarias: caminatas, observación de aves o visitas a yacimientos arqueológicos. Su diseño fomenta la movilidad sostenible, reduciendo la huella de carbono y facilitando el acceso a espacios naturales sin necesidad de vehículos motorizados.

Hacia un Futuro Integrador

Este proyecto se suma a una red provincial de circuitos similares, pero su relevancia radica en cómo articula deporte, ecología y comunidad. Sin grandes discursos institucionales, la iniciativa apuesta por un turismo que valora lo auténtico, donde el pedaleo se convierte en vehículo para conectar con la tierra y sus gentes.

Deportes

Las Noticias Más leidas