El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba acogió la mañana del sábado 15 de febrero, la inauguración de la Escuela Feminista Wallada 2025, una iniciativa impulsada por el Departamento de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Este programa se desarrolla en cumplimiento de los fines institucionales de la entidad, con el propósito de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de acciones de sensibilización y formación, en el marco del VI Plan de Igualdad de Oportunidades, resaltó Auxiliadora Moreno, Diputada Delegada Especial de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba
En el acto inaugural, el Grupo Valada Coro de Voces Iguales ofreció una emotiva interpretación de la obra A Ceremony of Carols del compositor británico Edward Benjamin Britten. Este coro, el primero de voces iguales y conformado exclusivamente por mujeres en Córdoba, ha sido dirigido magistralmente por María del Prado Márquez Romero, quien destacó la singularidad del grupo: “Nuestra particularidad es que somos un coro de voces iguales, ya que todas compartimos la misma tesitura y timbre vocal. Para nosotras, la música es un vehículo de unión”.
La directora explicó a los presentes que el nombre del coro Valada es en honor a la poetisa andalusí Wallada bint al-Mustakfi, hija de Muhammad al-Mustakfi, el efímero undécimo califa de Córdoba. Fue una mujer segura y decidida, recordada por su papel activo en la sociedad a pesar de los limitantes de su posición como mujer en un contexto árabe medieval. Querían que el nombre del coro estuviera relacionado con el arte y la fuerza femenina, y sobre todo, que fuera de Córdoba. Así se decidieron por Wallada, aunque por sonoridad y haciendo un guiño al estilo musical balada, lo dejaron como Valada.
La actuación contó con la destacada participación de la arpista Maite García Donet, quien brindó una interpretación magistral. Además, este primer concierto del Grupo Valada se enmarca en un homenaje especial a Mariángeles Avilés y a todas las mujeres que han luchado y siguen luchando contra el cáncer de mama.
La Escuela Feminista Wallada 2025 se presenta como un espacio de aprendizaje y reflexión, reforzando el compromiso de la Diputación de Córdoba con la igualdad de género y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Por: María Piña Calderón