El e-commerce sigue imponiéndose en la vuelta a la normalidad.
El comercio electrónico se afianza todavía más en la nueva normalidad. Las personas han incorporado nuevas rutinas en su estilo de vida durante el periodo reciente, y comprar por Internet es una experiencia cada vez más frecuente.
El e-commerce superó cualquier expectativa
El comercio electrónico es un ejemplo de innovación que resulta posible gracias a la tecnología. Por tanto, es sinónimo de evolución y diferenciación. Sin embargo, más allá de todos los beneficios que ofrece este tipo de venta, podemos afirmar que el comercio electrónico ha superado, en los últimos meses, todas las expectativas.
El servicio de venta online ya era muy valorado por los compradores antes de la pandemia. Sin embargo, fue en el contexto marcado por las restricciones debidas a la pandemia cuando Internet se mostró como un gran escaparate, un escenario en el que encontrar productos que se adaptaban a las necesidades personales, donde existía la posibilidad de comprar sin salir de casa. Una experiencia de compra acompañada por el valor de la comodidad.
¿Cómo y qué compran los españoles?
El crecimiento del comercio electrónico está en relación con el auge del marketing digital, una forma de promoción online que llega a un público muy amplio. En las decisiones de compra intervienen muchos factores, como por ejemplo: las recomendaciones de los amigos, la información de las redes sociales, las promociones y los comentarios de otros usuarios.
Pero ¿cuáles son los productos más vendidos gracias al e-commerce? Los españoles compran, en primer lugar, ropa y productos tecnológicos. La oferta cultural también despierta el interés de los consumidores. Los productos de belleza, por su parte, son otra de las categorías más demandadas, como muestra el éxito de Abiby shop, por ejemplo, que ofrece un amplio catálogo online de artículos de cosmética. La pandemia ha propiciado la integración de nuevas rutinas y ha reforzado la importancia del cuidado personal, por eso es normal que la venta de estos tipos de productos haya tenido un boom en los últimos meses.
La atención puesta en los nuevos hábitos
Durante el confinamiento las familias pasaron mucho tiempo en casa. El hogar ha seguido teniendo un gran protagonismo en la rutina cotidiana, más allá de aquel periodo. De hecho, el teletrabajo también ha vivido un crecimiento notable y, como consecuencia de ello, han surgido nuevos hábitos alineados con dos prioridades esenciales: la búsqueda de la comodidad y la gestión del tiempo. Esta fórmula evita los desplazamientos y refuerza la ilusión que produce recibir el producto en el domicilio en pocos días.
Sin embargo, en relación con este tema, la situación actual también plantea algunos desafíos, como por ejemplo la brecha digital. Las dificultades en el acceso a Internet, o el desconocimiento de la tecnología, son algunos de los límites a superar. De hecho, los hábitos de compra adquiridos durante la pandemia no se perciben como temporales, ya que las previsiones indican que el comercio electrónico seguirá marcando tendencia en el futuro.
El empujón definitivo del e-commerce
El sector logístico ha sido uno de los que se han mantenido más fuertes durante el último año. Las circunstancias de la pandemia han reforzado la visibilidad de distintos puntos de venta, incluso de pequeños negocios.
La oportunidad de comprar online ya era una realidad antes del año pasado, sin embargo ha sido en el periodo reciente cuando muchos consumidores han podido comprobar cuáles son los beneficios de realizar un pedido desde casa, una alternativa cómoda y práctica. Todo eso ha supuesto el empujón definitivo del e-commerce desde un punto de vista bidireccional. Por una parte, la sociedad ha demandado más este servicio, y por otro muchas empresas (en particular del sector de la moda y de la belleza) se han reinventado para vender online.
Newer news items:
- 5 atajos de Microsoft Office que te harán la vida más fácil. - 29/12/2022 09:25
- Qué es Microsoft Dynamics y por qué tiene tanto éxito. - 25/07/2022 18:11
- La importancia de la pantalla LED en una estrategia publicitaria - 02/06/2022 16:17
- La VI edición de ‘ASTI Robotics Challenge’ reúne a más de 400 alumnos. - 13/05/2022 17:10
- El primer quiosco autónomo robot camarero de España y Europa. - 22/09/2021 09:42
Older news items:
- Payflow, la startup que revoluciona la forma de cobrar, entra en el programa de aceleración Y Combinator de Silicon Valley - 07/09/2021 10:22
- Idoneo.com lanza la primera tienda “phygital” del sector de la automoción - 01/09/2021 09:54
- La fundación cajasol organiza un foro sobre ecommerce con la presencia de tiendas online locales y nacionales. - 04/05/2021 10:46
- Másmóvil oferta la fibra más barata del mercado. - 18/04/2021 09:28
- ABB lanza la nueva generación de cobots para impulsar la automatización en nuevos sectores y usuarios principiantes. - 25/02/2021 09:19