Córdoba acogerá el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra.

Ver acceso
Public
Alias
cordoba-acogera-el-proyecto-tecnologico-de-la-base-logistica-del-ejercito-de-tierra
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2848
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-02-04 19:47:54
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Contribuirá a la creación de más de 1.600 puesto de trabajo, en su mayoría personal civil.
Será un motor tecnológico y de l+D+i para la región.


30Dejercito
04,feb.’21.- El Ministerio de Defensa, valorando las circunstancias y necesidades
del Ejército de Tierra y las perspectivas de futuro que generará, ha optado por la
ciudad de Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del
Ejército de Tierra. Su construcción supondrá un extraordinario impulso económico y
social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo,
en su mayoría personal civil.
Se trata de un proyecto innovador en que el Ejército de Tierra lleva diez años
trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares
tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del
Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e
infraestructuras. En definitiva, redundará en una optimización integral de la logística
militar al más alto nivel que será un motor tecnológico, de creación de empleo y de
l+D+i para la región.
Otro aspecto muy destacable de este proyecto son las ventajas relacionadas con la
eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política
medioambiental que permitirá reducir al mínimo el impacto de esta obra en la zona.