Disfrutar del mejor mármol para nuestra decoración.

Ver acceso
Public
Alias
disfrutar-del-mejor-marmol-para-nuestra-decoracion
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3198
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2023-02-02 16:52:19
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

marmol

El mármol puede ser considerado como uno de los referentes en la historia en lo relativo a la decoración, tanto de interiores como de exteriores.

La historia nos trae al recuerdo magníficas obras como el Templo de Artemisa, El Partenón de Atenas, El Taj Mahal de la india.

También ha sido usado como medio para construir imágenes, así: Venus de Milo o el Discóbolo de Mirón son ejemplos claros.

Con estos primero datos podemos permitirnos indicar que los primeros en usarlo como decoración o medio de construcción fueron los griegos sus primeros emprendedores.

Su nombre viene del griego “marmaros”, que significa Piedra Brillante.

En España, los historiadores, nos cuentan que se han detectado abalorios y estatuillas de mármol datados en el 2.700 a.C. y realizadas en mármol de Macael.

Las tribus argáricas, alrededor del 1500 a.C. lo usaban como valiosa mercancía.

O, mas coetáneo a las obras griegas, los sarcófagos fenicios de Cádiz fueron realizados en mármol en el siglo V a.C.

España es el segundo productor del mundo de mármol. Podemos encontrar cinco grandes áreas de extracción de este producto en la península.

La más relevante es la Bética, que produce casi el 50% del mármol producido en nuestro país. Esta zona incluye a ls provincias de Almería, Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla. Su colorido y tonalidades son muy amplias. Des blancos, cremas, amarillos, hasta rojizos y grises.

El mármol Crema Marfil es una de las mejores variedades que podemos encontrar en España. Con un fondo beige y suaves vetas de color blanco, amarillo o dorado. Su textura es beige con un color cálido, muy valorado entre los diseñadores.

El área catalana produce predominantemente un color gris.

Área de Levante, compuesta por la Comunidad Valenciana y Murcia tiene unos yacimientos de gran y diversa cantidad de colores. Así podemos ver, cremas y grises en Castellón; gris claro, cremas, rosas y marrón oscuro en Valencia y una amplia variedad de tonalidades en Alicante y Murcia: blancas, cremas, rosadas y rojo intenso.

El mármol Marrón Imperial es otro de los mármoles extraídos en España que de color marrón oscuro con vetas de grano fino, se identifica claramente.

Otra de las áreas de extracción es  el Sudoeste. Huelva y Badajoz son el eje de este espacio de extracción del mármol. Sus tonalidades son principalmente piedras verdosas, rosadas y amarillentas, grisáceas y marrones.

España, tercer productor mundial de piedra natural, produce hasta 63 variedades diferentes de mármol. Esta es una riqueza natural que se mantiene en auge.