Entrega de premios del Boletín de la Real Academia de Córdoba.

Ver acceso
Public
Alias
entrega-de-premios-del-boletin-de-la-real-academia-de-cordoba
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3174
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-11-19 11:48:12
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

wwpremiados

Cabildo Catedralicio, Asociación provincial Cronista de Córdoba, Fundación Magtel, Facultad de Filosofía y Letras y Córdoba Contemporánea fueron los premiados.

El pasado 18 de noviembre de 2022 y con motivo de la celebración del 100 aniversario de la creación del Boletín de la Real Academia de Córdoba, fueron entregados los I Premios de la Real Academia de Córdoba.

Estos premios reconocen a instituciones o movimientos que, relacionados con la Real Academia, son referentes en la ciudad de Córdoba (Esp).

Las distintas secciones de la Real Academia seleccionaron, cada una, los referentes en base a los conceptos de cada una de ellas.

Todos los premiados recibieron como galardón un guadamecí diseñado por Juan Hidalgo del Moral y una medalla modelada por Andrés Quesada.

Los premiados fueron el Cabildo Catedralicio, por “su contribución al mejoramiento de Córdoba, al cuidado de la ciudadanía y de los turistas que a ella acuden”. Don Manuel Pérez Moya recogió el galardón.

La siguiente entidad que recogió su premio fue la Asociación Provincial de Cronistas de la Provincia de Córdoba. En su nombre, Juan Gregorio Nevado, recogió el galardón que le fue concedido por “su labor en la investigación de Córdoba”.

Auxiliadora López, en nombre de la Fundación Magtel, recogió el premio concedido por la Sección de Ciencias Exactas, Física, Química y Naturales por su apoyo a la innovación tecnológica”.

Los 50 años de existencia y el hacer posible el acceso a las enseñanzas universitarias a alumnos que tuvieron que renunciar en su día por circunstancias personales, fueron los motivos que llevaron a la Real Academia a conceder el premio a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.

Por último, el Grupo, Movimiento Artístico, Córdoba Contemporánea recibió sus galardones por su trayectoria con proyección nacional e internacional. La encargada de recoger la medalla y el Guadamecí fue la cofundadora del Grupo y Académica Correspondiente, María José Ruiz.

El acto finalizó con la interpretación de Juan Carlos Herrador que interpretó al piano en el Salón de las Columnas del edificio Pedro López de Alba de la Universidad de Córdoba tres piezas de Rachmaninoff.

wwcordobacontemporanea