La Diputación de Córdoba muestra su apoyo a las iniciativas de Down España

    Ver acceso
    Public
    Alias
    la-diputacion-de-cordoba-muestra-su-apoyo-a-las-iniciativas-de-down-espana
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1056
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2016-10-30 18:52:16
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Down España en colaboración con su delegación cordobesa celebra, desde hoy y hasta el próximo 31 de octubre, el XVI Encuentro Nacional de Familias y el VIII de Hermanos de Personas con Síndrome de Down, en Torre la Barca.

    Este encuentro –que trata de permitir que padres, hermanos y familiares de personas con síndrome de Down cuenten con un espacio en el que poder intercambiar opiniones y experiencias- consiste en establecer grupos de trabajo para hablar de la atención temprana, fundamentalmente para la posterior educación de los menores, la educación en la escuela, la vida autónoma y la madurez. De igual manera, los asistentes mayores de 18 años participarán en mesas redondas en las que se expondrán su situación laboral, sus dificultades para acceder al trabajo y sus proyectos de futuro.

    El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, destaca que “estas jornadas reflejan lo que estas personas y sus familias necesitan, un lugar de encuentro y de trabajo donde intercambiar experiencias y debatir sobre los sus problemas y necesidades, tanto en el ámbito personal como en el laboral”.

    Para Antonio Ruiz “la integración de las personas con Síndrome de Down constituye, hoy día, uno de los principales retos de la sociedad, ya que todavía siguen padeciendo un trato injusto, caracterizado por la exclusión. Debemos reflexionar, ya que en un contexto de crisis económica y de precariedad laboral las personas con Síndrome de Down tienen todavía más dificultades para acceder a la protección social y al empleo, cuando en realidad, el trabajo es un bien básico y necesario para el desarrollo de su autonomía personal, para el fortalecimiento de su autoestima y la satisfacción interna de todo ser humano”.

    Además, el máximo representante de la institución provincial subraya que “desde la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social, IPBS, trabaja en la puesta en marcha de Políticas Sociales ya que éstas han sido, son y serán una prioridad para nuestro equipo de Gobierno, no podemos avanzar dejando a determinadas personas o a determinados colectivos en el camino. Si queremos mejorar la calidad de vida y el futuro de los cordobeses y cordobesas debemos hacerlo en condiciones de igualdad”.

    En este sentido, Ruiz recalca que “la Diputación de Córdoba ha aumentado en más del 11 por ciento el presupuesto del Instituto Provincial de Bienestar Social para el año 2016. Un incremento que sitúa cerca de los 40 millones de euros los recursos destinados sólo y exclusivamente a políticas de bienestar social en nuestra provincia.  Precisamente, esta semana, se han firmado 26 convenios con distintos organismos y entidades sociales de la provincia de Córdoba, por valor de 162.000 euros, lo que refleja nuestro compromiso y disposición para seguir avanzando juntos con la intención de alcanzar un futuro mejor para las personas con síndrome de Down”.

    DOWN ESPAÑA

    Dowm España se constituye como Federación el 23 de abril de 1991. A través de 89 asociaciones está presente en todas las comunidades autónomas, por lo que es la única organización de síndrome de Down de ámbito nacional en este país. La experiencia, profesionalidad y excelente formación de sus profesionales y expertos, así como la apuesta constante por la innovación, la investigación y la calidad, la convierten en la organización de referencia del síndrome de Down en España e Iberoamérica.

    Los programas desarrollados por Down España abarcan todas las áreas del ciclo vital de las personas con síndrome de Down y tienen como objetivo asegurar su autonomía para la vida. Además, muestra su apoyo a la familia desde el mismo momento en que se conoce que el hijo que esperan tiene síndrome de Down. Igualmente, trabaja desde la atención temprana en los primeros años, a programas de apoyo al entorno familiar, inclusión educativa, ocio, empleo con apoyo y servicios de promoción de la autonomía personal en la edad adulta.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.